Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  España entre los lideres del 5G europeo
EmpresasTelecomunicaciones

España entre los lideres del 5G europeo

España será a finales de 2023 el tercer país de Europa con mayor cantidad de conexiones 5G activas (19,7 millones), solo superado por el Reino Unido (36,6 millones) y Alemania (26,1 millones), según un informe de Telecoming sobre la monetización de la red 5G.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y la previsión es que para 2027 España alcance los 41,7 millones de conexiones activas 5G, frente a los 78,2 millones de Reino Unido y los 74 millones de Alemania.
El citado análisis avanza que con la tecnología 5G los operadores en España superarán los 5.230 millones de facturación a finales de año, representando aproximadamente el 11% del mercado europeo. Además, se espera que en los próximos cuatro años España experimente un incremento medio interanual del 33% en conexiones de la red 5G, generando un mercado de más de 9.177 millones en 2027. En Europa, la adopción y expansión del 5G presenta un panorama prometedor, según Telecoming, con un ritmo de crecimiento interanual del 48% entre 2023 y 2027, por encima de la media global (37%). A nivel europeo, la evolución prevista de las conexiones activas de 5G en algunos países entre 2023 y 2027 colocan a Reino Unido, Alemania y España entre los países líderes de la red 5G.

Estos tres países, junto a Francia e Italia, supondrán el 67% del mercado europeo del 5G, que cerrará este año por encima de los 45.245 millones de euros. En cuatro años, esta cifra rondará los 100.950 millones y los cinco países seguirán representando más del 60% de la facturación del mercado europeo.

El informe destaca que los operadores de telecomunicaciones en España han trabajado desde hace tiempo en el despliegue de redes 5G para aumentar el número de conexiones activas, lo que se traduce en una proyección de crecimiento del 72% este año en conectividad 5G. Para finales de este año, España representará el 3% del total de conexiones activas de la red 5G en Europa, que actualmente supone el 13% a nivel mundial. Y para 2025 está previsto que en España se pueda disfrutar de una red 5G real. Desde Telecoming aseguran que el entretenimiento y los juegos son dos de las grandes oportunidades de negocio que ofrecerá el 5G a los operadores.

En 2023, los ingresos globales de consumidores del 5G alcanzarán los 316.550 millones de dólares y llegarán a duplicarse hasta 2027. Las conexiones de la red 5G de consumidores y hogares llegarán al 99% frente al 1% del industrial o empresarial. Según el informe, a medida que la infraestructura 5G se expanda entre los usuarios, se irán desarrollando aplicaciones empresariales nuevas y aumentará el uso corporativo.

Telecoming añade que el crecimiento del 5G entre los particulares se debe al desarrollo de servicios y funcionalidades orientadas al consumidor final, entre los que destaca el cloud gaming y la realidad extendida. Y apunta que esta tecnología permitirá impulsar el deporte conectado y el entretenimiento, que optarán a una mayor información adicional, por ejemplo, en el acceso a estadísticas actualizadas de los partidos y un mayor rendimiento para compartir vídeos e imágenes desde el smartphone. A nivel empresarial, el vehículo conectado, las smart cities y los hogares inteligentes acumulan el 88% del mercado en términos de facturación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies