Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de agosto de 2025Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025La luz sigue barata 31 de agosto de 2025El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos» 31 de agosto de 2025Albares: España nunca ha tenido tanto peso internacional
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro, en mínimos
Mercados

El oro, en mínimos

Los precios del oro bajaron más de un 1% a un mínimo de dos semanas el jueves, lastrados por la fortaleza del dólar y el repunte de los rendimientos de los bonos tras datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado.

AgenciasAgencias—28 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado cayó un 1,4% a 1.945,19 dólares por onza a las 1609 GMT, su menor nivel desde el 12 de julio. Los futuros del oro estadounidense perdieron un 1,3%, a 1.944,50 dólares.
* «El oro sufrió un doble golpe con unas cifras de solicitudes iniciales de subsidios mejores de lo esperado, lo que demuestra que la fortaleza del mercado laboral estadounidense es resistente», dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures en Chicago.
* «Además, la sorpresa al alza de las previsiones del PIB demuestra que, si hay recesión, nadie la ve ahora mismo. Así que allana el camino para subir durante más tiempo las tasas de interés», agregó.
* Los datos mostraron que la economía estadounidense creció más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, ya que la resistencia del mercado laboral apuntaló el gasto de los consumidores. Además, el Departamento de Trabajo informó que las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo cayeron en 7.000, a una cifra desestacionalizada de 221.000, en la semana finalizada el 22 de julio.
* Tras conocerse los datos, el índice dólar avanzó un 0,8% frente a sus rivales, lo que encareció el oro para los tenedores de otras divisas. El rendimiento de referencia del bono estadounidense a 10 años subió al 3,90%.
* El miércoles, la Reserva Federal estadounidense subió las tasas de interés 25 puntos básicos, tal y como se esperaba. Los mercados valoran un 57% de probabilidades de que la Fed mantenga la tasas por el resto del año, según la herramienta FedWatch de CME.
* Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) subió las tasas de interés por novena vez consecutiva el jueves y mantuvo la puerta abierta a un nuevo endurecimiento monetario.
* El aumento del costo del crédito incrementa el costo de oportunidad de mantener lingotes que no rinden intereses.
* La plata al contado bajó un 2,9%, a 24,18 dólares la onza; el platino cayó un 2,6%, a 936,54 dólares; mientras que el paladio cedió un 1,6% a 1.239,15 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€

31 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies