Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Fitch rebaja el raiting de EE UU
MercadosMercados extranjeros

Fitch rebaja el raiting de EE UU

La agencia de calificación Fitch rebajó este martes la calificación de la deuda de Estados Unidos al nivel AA+, un punto por debajo de la nota más alta, después de haberla puesto en “observación negativa” el pasado mayo por el impás sobre el techo de deuda.

AgenciasAgencias—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado, la agencia se refirió al “deterioro fiscal esperado” durante los próximos tres años y a la deuda “cada vez más alta” del Gobierno estadounidense entre los motivos por los que ha tomado la decisión.
“En opinión de Fitch, los estándares de gobierno se han deteriorado durante los últimos 20 años, incluido en asuntos fiscales y de deuda, a pesar del acuerdo bipartidista de junio para elevar el techo de deuda”, explicó la institución. Así, los repetidos enfrentamientos por el techo de la deuda han deteriorado la confianza en la gestión fiscal del país, aseguró el grupo.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Yellen, emitió un comunicado criticando la decisión, y asegurando que se basa en “datos anticuados”. “La decisión de Fitch no cambia lo que los estadounidenses, los inversores y la gente de todo el mundo ya sabe: que los valores del Tesoro son el activo líquido y seguro preeminente, y que la economía estadounidense es fundamentalmente fuerte”, aseguró Yellen. La responsable del Tesoro defendió también las políticas económicas de la Administración de Joe Biden y aseguró que su presupuesto reduciría el déficit en más de 2 billones de dólares.
De la misma manera, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, resaltó en un comunicado que “el modelo de calificaciones que utiliza Fitch empeoró durante el mandato del presidente (Donald) Trump y después mejoró bajo el presidente Biden”. “Desafía a la realidad rebajar la calificación de EE.UU. en un momento en que el presidente Biden ha traído la recuperación más fuerte de cualquier gran economía del mundo”, criticó la portavoz, que atribuyó los principales riesgos económicos al “extremismo” de los republicanos.

Fitch puso en observación negativa la calificación crediticia de EE.UU. en mayo, cuando demócratas y republicanos parecían incapaces de ponerse de acuerdo para elevar el techo de deuda -el límite legal al dinero que el país puede pedir prestado-, que solo puede modificar el Congreso. Finalmente, la Casa Blanca alcanzó un acuerdo con los republicanos de la Cámara Baja para suspender el techo de deuda hasta 2025 a cambio de capar el gasto público. En 2011, una situación muy similar se saldó con la rebaja de la calificación crediticia del país por parte de la agencia de riesgo Standard & Poor’s desde “AAA” a “AA+”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies