Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La compraventa de pisos sigue en plena caída
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La compraventa de pisos sigue en plena caída

En junio se inscriben en los registros de la propiedad 191.749 fincas, un 2,5% menos que en el mismo mes del año anterior, señala el ultimo informe del INE referente a este tipo de operaciones. Las compraventas de viviendas inscritas disminuyen un 6,4% respecto a junio de 2022

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asi, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio es de 191.749, lo que supone un 2,5% menos que en el mismo mes de 2022. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 106.051, con una disminución anual del 1,6%. El 87,9% de las compraventas registradas en junio corresponde a fincas urbanas y el 12,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 57,9% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 6,0% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 0,9%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 6,4%.

Por CCAA, las que registran un mayor número de transmisiones son Comunitat Valenciana (225), Región de Murcia (170) y Andalucía (159). Por su parte, las CCAA que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en junio son Comunidad Foral de Navarra (5,1%), Principado de Asturias (1,9%) y Comunitat Valenciana (1,1%). Por el contrario, La Rioja (-20,5%), Cantabria (-18,8%) y Extremadura (-15,8%) registran los mayores descensos.

En este contexto los analistas del portal el idealista.com, afirman que a pesar de la caída interanual en el número de operaciones de junio, «los compradores de vivienda no se han retirado y siguen apostando por el mercado inmobiliario. Los datos de momento no confirman la anunciada crisis en el sector porque la demanda se mantiene fuerte a pesar de las frecuentes subidas de tipos realizadas por el Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses». Desde el portal inmobiliario consideran que «el impacto de la subida de tipos en las compraventas ha sido muy limitado, probablemente porque existe una bolsa muy relevante de demanda con menores necesidades financieras y que en muchos casos ya cuenta con otra vivienda en propiedad para facilitar la operación».

Por su parte, desde Fotocasa, opinan que empieza una época de normalidad y estabilización. «Estos datos nos muestran, un mes más, que la tendencia de ralentización en las compraventas se consolida en los seis primeros meses de 2023», dicen. Y coinciden en que, «a pesar de las subidas de los tipos de interés a los que hemos asistido este último año, la demanda por comprar sigue siendo aún fuerte y 2023 está demostrando que está cerrando mes a mes con datos superiores a los que se registraron en 2021y 2019».
«Tras dos años de gran actividad de compraventas, impulsados por la pandemia, el inmobiliario comienza a estabilizarse poco a poco. Por ello, lo justo en el análisis sería comparar las cifras de 2023 con las de 2019, el año antes del estallido de la Covid-19. De ser así, las compraventas en junio presentan una subida del 30% respecto al mismo mes de 2019 y en el cómputo anual, las operaciones del 2023 (315.783) serían un 19% superiores a la suma de los seis primeros meses de 2019, con 266.018 compraventas de viviendas realizadas. Así, en los seis primeros meses de 2023 se superan las 300.000 operaciones de compraventas y pone de manifiesto que sigue siendo un año de gran intensidad y con datos muy positivos, lo que muestra la gran resiliencia del inmobiliario frente a las alteraciones económicas», explican.

Por último, desde pisos.com señalan que, que “con el paso de los meses, el enfriamiento del sector es más que evidente”. Las compraventas de viviendas registradas, pese a mantenerse por encima de las 50.000, presentan una clara tendencia a la baja: “En términos mensuales hablamos de una reducción del 3,8%, pasando de 56.000 en mayo a 54.000 en junio; mientras que respecto al mismo mes del año 2022 la caída se eleva hasta al 6,4%, cayendo así la tendencia anual acumulada un 4,5%”.
En este sentido, su director de Estudios recuerda que “la moderación que vive el mercado afecta sobre todo a la segunda mano, con caídas interanuales cercanas al 9,7%, mientras que la obra nueva crece hasta 10 puntos porcentuales respecto a junio a 2022”. Territorialmente quien lidera la estadística un nuevo mes es Andalucía, con 10.753 operaciones de compraventa, al a que le siguen la Comunidad Valenciana y Catalunya, con 9.157 y 8.187 operaciones, respectivamente. En la parte más baja destacan La Rioja (349), Cantabria (642) y Navarra (658). “Es importante destacar que tan solo en tres comunidades autónomas se han vendido más viviendas que el año pasado, siendo estas Asturias, la Comunidad Valenciana y Navarra”, comenta el experto, quien señala que las caídas interanuales más pronunciadas fueron las registradas en La Rioja (-20,5%), Cantabria (-18,8%) y Extremadura (-15,8%). Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “Estos datos no son ninguna sorpresa, pues confirman las previsiones que teníamos a inicio de año, con un claro enfriamiento y tendencia a la baja en el sector inmobiliario. Deberemos estar atentos a la inflación y la situación del Euribor para analizar la evolución en la segunda mitad del año, cuando debería empezar a notarse un ligero cambio de tendencia”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies