Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BANCA: los márgenes de interés, crecen
EconomíaBancos

BANCA: los márgenes de interés, crecen

El margen de intereses obtenido por la gran banca española, una vez presentados sus últimos resultados, ha seguido creciendo mientras se resisten a aplicar a los productos de ahorro la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE). La rentabilidad media de los depósitos apenas llega al 1,5%. Y es que la verdadera guerra está entre las pequeñas entidades y las extranjeras.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Los plazos fijos han desaparecido en nuestro país, lo que supone una anomalía histórica, si tenemos en cuenta lo sucedido en otros contextos de tipos altos», apunta la presidenta de Asufin, Suárez. Como detalla, en todo el periodo, la subida del euríbor se acompañaba de forma casi equivalente de una subida en la remuneración de los depósitos a tipo fijo a 24 meses. Sin embargo, en estos momentos, la rentabilidad que alcanzan los pocos depósitos a tipo fijo que se encuentran en el mercado alcanza un 1,48% de media. La asociación de usuarios financieros denuncia que fruto, fundamentalmente, del aumento de los tipos de interés, los resultados del primer semestre de la gran banca española arrojan un aumento por margen de intereses que supera el 50% con relación a 2022. «Un margen que no están repercutiendo en remunerar con depósitos al cliente final, así como tampoco en aliviar las comisiones de los productos».

En concreto, según los datos recopilados, el margen total de intereses obtenido por la gran banca española suma los 12.970 millones de euros, un 51,92% más que en el primer semestre de 2022, mientras que el margen por comisiones se mantiene prácticamente invariable, en los 5.290 millones de euros, apenas cuatro décimas por debajo de lo cosechado en el año pasado.

«Con estos datos encima de la mesa, seguimos instando al sector a una reflexión profunda sobre a la necesidad de ofrecer depósitos en el mercado, tal y como sucede en los países de nuestro entorno, sometidos a las mismas circunstancias y tensiones financieras».
De hecho, únicamente las entidades de menor tamaño y foráneas están protagonizando una guerra de depósitos muy discreta en nuestro país, mientras que desde las propias autoridades, supervisores y Gobierno se llama la atención sobre esta anomalía. «Los bancos, además, reconocen que no van a subir la remuneración del ahorro hasta 2024, y cuando lo hagan ya habrán consolidado unos beneficios muy superiores a todos los años precedentes», añaden desde la asociación. En julio, se cumplió un año de subida de tipos de interés en la zona euro y todo parece apuntar a que todavía queda algún aumento más por aprobarse. «Las medidas tomadas por el órgano encargado de la gestión de la política monetaria de la Unión Europea, ha provocado un incremento notable en la rentabilidad de los plazos fijos. En enero del año pasado, el interés medio de los depósitos era del 0,04%, según el Banco de España, mientras que el pasado mes de mayo alcanzaron una rentabilidad media del 1,64%», comentan, por su parte, desde HelpMyCash.

Los mejores plazos fijos ya han superado la barrera del 4%. Pero, eso sí, las opciones más rentables están en manos de la banca extranjera que comercializa sus productos de ahorro en España. «La banca española se sitúa por detrás de los depósitos europeos», añaden en el comprador financiero. También en manos de las entidades más pequeñas. «Mientras que las entidades tradicionales siguen sin remunerar los plazos fijos, la banca online española ofrece hasta un 3,34% TAE a 12 meses». ¿Seguirán aumentando las rentabilidades de los depósitos? «Si la tendencia se mantiene, es factible que este año podamos ver depósitos a 12 meses que ofrezcan rentabilidades al 4,5%. Aunque, seguramente, será en el mercado europeo, la gran banca nacional sigue con su política conservadora».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies