Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy impulsa una quincena de proyectos energéticos innovadores
EmpresasEnergía

Naturgy impulsa una quincena de proyectos energéticos innovadores

Naturgy Innovahub, el vehículo del Grupo energético enfocado en la investigación e innovación en tecnologías y nuevos modelos de negocio ligados a la sostenibilidad y la transición energética, celebra su primer aniversario con un balance de 15 proyectos industriales en marcha, la creación de dos sociedades disruptivas y un total de 20 startups incubadas en sus plataformas de emprendimiento.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dos proyectos de creación empresarial son GIRA Wind y W2BM. La primera de estas sociedades, en colaboración con Ruralia, Postelectrica Fabricación e Invenergy Huso29, tiene como objetivo el reciclaje integral de aerogeneradores y la recuperación de materiales procedentes de palas y otras partes del aerogenerador para su posterior uso en una segunda vida. El segundo proyecto, impulsado junto a Greene, pretende desarrollar una tecnología de producción de biometano a partir de un syngas procedente de la gasificación de residuos sólidos industriales.
Ambas iniciativas tienen como objetivo ensanchar el perfil industrial de Naturgy a través de tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio ligados a la transición energética. Dentro de esta filosofía, Naturgy Innovahub tiene como ejes fundamentales la investigación y el desarrollo de vectores energéticos como los combustibles limpios (biometano, hidrógeno, amoniacos o gases sintéticos), la búsqueda de mejoras de eficiencia de nuevas energías renovables como la eólica off shore o, entre otros, el almacenamiento energético. Actualmente, Naturgy InnovaHub trabaja en 15 proyectos vinculados a estas tres líneas estratégicas.

“El objetivo de Naturgy Innovahub pasa por proyectar la hoja de ruta de la compañía más allá de los planes estratégicos y desarrollar un ecosistema que permita abordar una innovación colaborativa y abierta, capaz de responder rápidamente a las señales de cambio en el entorno”, explica Chapado, director de Innovación en Naturgy.
La creación de GIRAWind y W2BM se une al impulso que el Grupo energético está brindando a startups dentro de su programa Connecting Energy, una incubadora orientada a acelerar proyectos de muy diversa índole, desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible. Esta plataforma ya ha incubado un total de 20 startups a través de un equipo formado por casi 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución. Este impulso al emprendimiento se complementa con el ‘scouting’ de startups en el mercado. En este sentido, Naturgy ha analizado en el último año más de 400 proyectos.

Innovahub también se ha convertido en una herramienta para transformar la cultura de la compañía y potenciar el talento innovador dentro de la organización. Un ejemplo es el despliegue de los ForumTech, una organización compuesta por cerca de 140 empleados que facilitan la transmisión de conocimientos entre los distintos departamentos del Grupo.
Todas estas herramientas son una realidad gracias a las relaciones simbióticas que Naturgy Innovahub ha establecido con el ecosistema innovador, entre las que se encuentran acuerdos con universidades, trabajos con centros tecnológicos y grupos de investigación, asociaciones sectoriales y empresariales, organismos y administraciones, y por supuesto, con emprendedores.

Además, Naturgy Innovahub participa también en grandes consorcios que buscan desarrollar tecnologías de futuro y potenciar sectores de la cadena industrial. Es el caso del consorcio Nextfloat, integrado por grandes empresas europeas y startups, con el objetivo de desplegar en el sur de Francia una plataforma eólica flotante a escala comercial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ENDESA/DISA: objetivo comercializar combustible

1 de agosto de 20250
Empresas

Metro de Madrid compra ocho trenes CAF

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies