Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La compra de viviendas podría caer hasta un 20%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La compra de viviendas podría caer hasta un 20%

El resultado de las pasadas elecciones ha dejado un escenario político muy heterogéneo que aleja a España de la estabilidad. En este contexto, donpiso, señala que “cualquiera de los escenarios que se plantean en estos momentos es muy complejo, perjudicará al mercado inmobiliario y causará una caída en las operaciones de compraventa de viviendas de hasta un 20% a finales de año”.

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo determina el subdirector general de la compañía, Bermúdez: “El resultado del 23-J arroja un panorama económico complejo que, sumado a la reciente nueva subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), aboca al mercado residencial a la incertidumbre. No es una buena noticia desde el punto de vista inmobiliario. El sector de la vivienda, como el dinero, es miedoso, y es muy sensible a este tipo de cambios”.

“Cualquiera de los escenarios que se plantean es complejo. Si hay pacto de investidura, tendremos un Gobierno poco consistente; si se produce una repetición electoral, viviremos en la incertidumbre hasta finales de año y el periodo de contracción del mercado que vivimos desde principios de año se verá acentuado”, lamenta Bermúdez. No obstante, el subdirector general de donpiso incide en que “la investidura no parece probable y, aunque se produjera, la economía española y el mercado de la vivienda necesitan unas reglas del juego claras y estables, pues ya ha habido suficientes vaivenes legislativos a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, así como de otras regulaciones en los sectores del alquiler y la promoción de viviendas en territorios como Catalunya, uno de los mercados más decisivos para el avance de la industria inmobiliaria a nivel nacional”.

En este sentido, desde la compañía aseguran que “lo mejor que puede pasar es la repetición de las elecciones en diciembre, asumiendo el coste de oportunidad y la inestabilidad económica y social que eso conlleva, más allá del riesgo de que se pueda volver a producir una nueva situación de bloqueo político por la fragmentación actual del voto de los españoles”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies