Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El digital Revolut supera a CaixaBank y Santander
EconomíaBancos

El digital Revolut supera a CaixaBank y Santander

La banca digital se abre camino entre los usuarios financieros con jugadores especialmente destacados. Revolut acaba de dar, precisamente, el sorpasso a CaixaBank y Santander en términos de nuevas cuentas abiertas por parte de los usuarios, con un porcentaje del 12,8% frente al 9,3% realizado por el banco catalán y el 12,6% del grupo cántabro.

RedaccionRedaccion—21 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

BBVA conserva el liderazgo, pero su cuota de mercado en esta actividad desciende al 14% cuando apenas tres años atrás rozaba el 20%. Por entonces, CaixaBank copaba casi el 30% y Santander aglutinaba un 12% de las nuevas cuentas.El proceso ha ido a más en los últimos años coincidiendo con una tendencia entre los españoles a buscar una segunda o tercera entidad financiera para aprovechar determinadas ofertas en medios de pagos, bonificaciones o descuentos al realizar ciertas compras o rentabilizar los ahorros.
Hoy los ciudadanos trabajan con 1,73 bancos de media frente al 1,44 registrado en plena pandemia del Covid, y el censo de usuarios que operan exclusivamente con una entidad ha descendido en ese periodo de tiempo desde el 64,9% al 50,6%.Son algunas de las conclusiones del último informe elaborado por Grupo Inmark, empresa de estudios de mercado especializada en análisis financieros desde hace varias décadas.
Conforme al estudio, Revolut, que en primavera ya alcanzó los 1,6 millones de clientes en España, ha pasado de cerrar apenas el 0,1% de las nuevas altas en el año 2020 a situarse en la segunda posición, solo superado por BBVA.
ING mantiene su posición en alrededor del 7,5% de la tarta; pero Openbank, del Grupo Santander, escala del 1,7% al 4,4%; Imagin (CaixaBank), del 0,2 al 3,5%; el neobanco N26 de un 0,1 al 3% y Evo Banco (Bankinter) del 0,9% al 2,1%. En posiciones inferiores a las fintech y neobancos mejor posicionados en este indicador quedarían Abanca (2,9%), Bankinter (2,6%), Ibercaja (1,6%) o Kutxabank (1,3%).

Esta evolución coincide con el avance en la notoriedad de los operadores emergentes y digitales y con esa tendencia a contratar productos específicos en un segundo banco por su oferta y que, en algunos casos, resulta atractiva simplemente por carecer de comisiones por servicios, sin que merme de manera significativa el negocio de los bancos tradicionales.
La estrategia común entre todos los operadores es aprovechar la afluencia de usuarios para intentar construir a medio y largo plazo una relación más estrecha y rentable fomentando la mayor contratación. De ahí que algunas plataformas estén incorporando paulatinamente servicios y productos a su porfolio con los que obtendrían márgenes superiores a los que sacan con muchas ofertas gancho, donde los márgenes puede ser exiguos para, precisamente, atraer usuarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies