Skip to content

  lunes 27 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El campo critica al Gobierno por la inflación alimentaria
EconomíaAgricultura

El campo critica al Gobierno por la inflación alimentaria

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que las medidas tomadas por el Gobierno para reducir el precio de los alimentos han sido “francamente insuficientes”.

RedaccionRedaccion—24 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo asegura tras la publicación de los datos del IPC de julio, donde se muestra que el índice de precios de alimentación ha seguido aumentando constantemente durante 2023, con una agudización en este último mes.
Si bien la organización reconoce que las administraciones han tomado medidas para el consumidor -con la rebaja del IVA de algunos productos- y para el sector primario -con paquetes de ayudas (ayudas directas, fiscales, financieras…), estas decisiones “parecen no haber sido efectivas a la hora de lograr que llenar la cesta de la compra no suponga un esfuerzo económico cada vez mayor”.

“Muchos de los ministros decían que la situación de la inflación iría remitiendo, debían haberlo consultado con una bola de cristal defectuosa o algo así, pero al menos en cuanto a alimentación seguimos con precios disparados y no parece que vaya a mejorar”, comentan desde Unión de Uniones.

Por otro lado, Unión de Uniones reitera la necesidad de atajar la crisis con ayudas directas y medidas que reduzcan el coste de producción en el primer eslabón de la cadena, no sólo para salvaguardar la viabilidad de las explotaciones, especialmente las profesionales más vulnerables, sino también para evitar una escalada de precios a lo largo de la cadena de valor de los distintos productos. “Según muestran los datos, las deficiencias en el funcionamiento de la cadena alimentaria, pese a la reforma legislativa que venía a evitar las mismas, han provocado que durante prácticamente durante dos años, los agricultores y ganaderos hayan visto cómo aumentaban más sus costes de producción que los precios que percibían por sus productos, mermando su capacidad económica y abocando a muchas explotaciones al cierre”, indica Unión de Uniones en un comunicado.

“Sin duda esta crisis de precios está empobreciendo tanto al productor como al consumidor y ante esto sólo obtenemos políticas parche que parecen más una justificación de la actividad de la administración que medidas valientes para atajar el problema”, critican desde la organización.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BANCA: beneficio récord de 25.320 M€

26 de octubre de 20250
Economía

La Línea y Linares municipios con más paro

26 de octubre de 20250
Economía

Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025

26 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BANCA: beneficio récord de 25.320 M€

26 de octubre de 20250
Economía

La Línea y Linares municipios con más paro

26 de octubre de 20250
General

ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos

26 de octubre de 20250
Economía

Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alemania destapa otra mentira de Sánchez

26 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BANCA: beneficio récord de 25.320 M€ 26 de octubre de 2025
  • La Línea y Linares municipios con más paro 26 de octubre de 2025
  • ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos 26 de octubre de 2025
  • Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025 26 de octubre de 2025
  • SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral 26 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies