Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El grupo LaFinca, entra en pérdidas
EmpresasInmobiliario

El grupo LaFinca, entra en pérdidas

El grupo LaFinca, holding de la familia García-Cereceda, entró en pérdidas en 2022 debido a los deterioros por 65,8 millones de euros que se apuntó en sus participaciones en la socimi LaFinca Global Assets y en la promotora La Finca Real Estate Management, impulsora de la urbanización de lujo La Finca en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, la sociedad de cabecera LaFinca Promociones y Conciertos Inmobiliarios, presidido por Susana García-Cereceda, perdió 62,1 millones, frente al beneficio de 27,8 millones del año anterior. Los ingresos del grupo alcanzaron los 8,08 millones, un 15,6% menos, provenientes de los dividendos de la socimi y de la promotora. En las cuentas presentadas recientemente en el Registro Mercantil, este vehículo registra 41 millones de deterioro de 41,6 millones en su socimi dedicada a alquiler de oficinas, una sociedad de la que controla alrededor del 88% tras comprar el pasado año la participación minoritaria del fondo estadounidense Värde. A su vez, en la promotora se apunta 24,4 millones de deterioro.

A pesar de las pérdidas, la sociedad de cabecera decidió repartir dividendos a la familia propietaria por un importe de seis millones de euros con cargo a la prima de emisión.La sociedad también explica en sus cuentas que ha concedido dos créditos de 30 millones a su socimi. El primero con vencimiento hasta 2032 a un coste de tipo variable y el otro con las mismas condiciones.Su promotora, impulsora de la urbanización La Finca, que acoge entre sus vecinos a famosos y deportistas, facturó 37,35 millones (un 340% más), gracias a sus mayores ventas inmobiliarias y ganó 5,3 millones (un 9.436% más). Esta filial decidió repartir 1,3 millones en dividendo a la sociedad de cabecera.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies