Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Mapfre mejora y sube en el ranking europeo
Seguros

Mapfre mejora y sube en el ranking europeo

El Grupo Mapfre ha mejorado su posición en el Ranking de los mayores grupos aseguradores europeos , si el año previo logró entrar por primera vez en el ‘top ten’ de la región, en 2022 ha avanzado un nuevo puesto, hasta el noveno lugar, tras crecer un 10,8% y superar los 24.540 millones de euros en primas, pese al complejo contexto macroeconómico y geopolítico.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Este incremento refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones en las que opera, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos, y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro”, señalan los expertos del Servicio de Estudios de MAPFRE en el informe.
En general, y pese a este entorno complicado, el comportamiento del sector en Europa fue positivo. En este sentido, los ingresos por primas de los 15 principales grupos aseguradores europeos considerados en este ranking se incrementaron un 7,7% en 2022. En total, los ingresos por primas de estos grupos alcanzaron los 618.712 millones de euros, con crecimientos de dos dígitos en el caso del francés Aéma Groupe (46,2%), que inició su andadura en 2021 tras realizar cambios en el perímetro de consolidación por la incorporación del subgrupo Abeille Assurances por un año completo, Zurich (18,6%), Talanx (17,4%), Covéa (14,8%), CNP (13,7%) y MAPFRE (10,8%):

El impacto de los efectos de la Guerra de Ucrania o la elevada volatilidad de los mercados financieros, entre otros, ha afectado negativamente al segmento de Vida, donde los 15 mayores grupos aseguradores registraron una ligera caída del -0,1% en los ingresos por primas, en tanto que en el segmento de No Vida el crecimiento fue del 13,4%.
Precisamente, los 15 grupos que forman parte del ranking de No Vida obtuvieron unos ingresos por primas de 350.471 millones de euros, un 13,4% más que el año anterior. El grupo MAPFRE continúa en el sexto lugar del ranking europeo de No Vida en 2022, con un volumen de primas de 19.342 millones de euros, lo que supone una subida interanual del 12,0%:

Asimismo, la inflación, la alta siniestralidad catastrófica y la volatilidad de los mercados financieros mencionada son factores que han influido en el descenso de resultados (un -9,6% menos que en 2021) y en un deterioro, en general, del ratio combinado de los grupos aseguradores del ramo No Vida.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas

17 de agosto de 20250
Seguros

SEGUROS: Defensa convoca un seguro global

8 de agosto de 20250
Economía

BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies