Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025PP: posible ronda de contactos con otros grupos 1 de julio de 2025CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu 1 de julio de 2025TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8% 1 de julio de 2025AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades 1 de julio de 2025RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Díaz propone vetar la entrada de STC en el consejo de Telefonica
Politica y partidos

Díaz propone vetar la entrada de STC en el consejo de Telefonica

Díaz apuesta por vetar la entrada de inversores extranjeros en el consejo de Telefónica. La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, propone que la entrada de cualquier inversor extranjero sea solo para obtener una rentabilidad financiera y que, no pueda formar parte de su consejo de administración, ni ejercer o ceder sus derechos de voto.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Desde Sumar exigimos que la entrada de cualquier inversor extranjero en su capital (en referencia a Telefónica) se condicione a los siguientes elementos; el primero de ellos, no pueden formar parte de su consejo de administración», avanza Díaz. Asimismo, estos inversores «no pueden ejercer sus derechos de voto, ni cederlos, limitándose por tanto a mantener una inversión que solo persiga obtener una rentabilidad financiera», ha defendido este miércoles Díaz durante su intervención en la reunión con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Díaz ha señalado que Telefónica es una empresa «estratégica» y ha apuntado que su actividad garantiza el proceso de digitalización del país, pero además maneja «millones y millones de datos de las empresas» y de «nuestras vidas».

«Ha llegado el momento de activar todos los resortes para garantizar la autonomía estratégica de nuestro aparato productivo, asegurar la independencia y sobre todo, nuestro futuro», ha asegurado Díaz.
Con el objetivo de proteger los sectores estratégicos -que considera que hay que redefinir- Díaz ha defendido que la propuesta de Sumar pasa por mejorar legalmente el escudo antiopas y avanzar hacia un modelo industrial con participaciones de control por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de las empresas estratégicas. Entre las propuestas de Sumar, Díaz ha apuntado que quieren también recuperar la acción de oro para las decisiones estratégicas como fusiones, escisiones, traslados de sede y otras operaciones.

«Ha llegado el momento de que España resuelva sus problemas en los sectores estratégicos e ir con contundencia, con audacia y defendiendo los intereses de nuestro país».Díaz también se ha referido al caso de la siderúrgica Celsa, donde una sentencia judicial dio vía libre al plan de reestructuración de la compañía que permite a los fondos acreedores de la empresa convertirse en accionistas de la empresa y controlarla.

«Hay que preservar su integridad, la integridad del empleo, y la sede social en nuestro país, esto es clave en estos momentos», ha dicho Díaz. La líder de Sumar ha apuntado que es «clave» el mantenimiento de su actividad y de la compañía siderúrgica, que ha considerado que tiene un «valiosísimo» modelo de negocio y que algunos fondos de inversión «oportunistas» se quieren hacer con ella.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez rechazado por los lideres europeos

1 de julio de 20250
Politica y partidos

PP: posible ronda de contactos con otros grupos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Sánchez rechazado por los lideres europeos

1 de julio de 20250
Politica y partidos

PP: posible ronda de contactos con otros grupos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025
  • PP: posible ronda de contactos con otros grupos 1 de julio de 2025
  • CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu 1 de julio de 2025
  • TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8% 1 de julio de 2025
  • AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies