Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial 21 de agosto de 2025INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Díaz anuncia la revisión de las indemnizaciones por despido improcedente
Gobierno

Díaz anuncia la revisión de las indemnizaciones por despido improcedente

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha indicado en el Congreso que el Gobierno trabajará «pronto» en las indemnizaciones por despido improcedente, que se sitúan en 33 días por año trabajado, ya que considera que en España este tipo de despido «no es caro», sino que, de hecho, «es demasiado barato».

Esquerra Republicana ha dirigido una interpelación urgente a la ministra sobre esta misma cuestión, en concreto por las modificaciones legislativas oportunidad para incrementar las indemnizaciones en caso de improcedencia en el despido. Esta interpelación dará lugar a una moción de ERC que, previsiblemente, se debatirá la próxima semana.
En este contexto, Díaz ha dicho que en la actualidad hay empresas a las que, aunque puedan recurrir al despido objetivo e indemnizar con 20 días por año trabajado, «les sale a cuenta despedir» usando una indemnización de 33 días por año trabajado. «Esta escasa diferencia es una verdadera perversión del sistema que hace que no exista una protección efectiva ante los abusos», ha denunciado Díaz, que ha incidido en que esto es muestra de una «patología» en el mercado laboral español, ya que, según ha dicho, España es los pocos países en Europa con un sistema de indemnizaciones similar.

De hecho, la ministra ha indicado que en su momento Francia «copió» el modelo de despidos introducido con la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el país vecino tuvo que corregir el sistema porque, según el Comité de Derechos Sociales y Económicos, incumplía con el artículo 24 de la Carta Social Europea. «Francia lo ha tenido que corregir y somos una anomalía en el conjunto mayoritario europeo», ha denunciado Díaz.

Las medidas llegaran muy pronto

La vicepresidenta, de hecho, ha dejado entrever que el Gobierno comenzará a tomar medidas en lo que respecta a las indemnizaciones por despidos improcedentes, que no se incluyeron en la reforma laboral de 2021, por ser una ‘línea roja’ delimitada por la CEOE. Sin embargo, Díaz señala ahora que España es de los pocos países con las indemnizaciones topadas y los sindicatos más representativos del país han interpuesto reclamaciones colectivas para «adverar» si España cumple con el artículo 24 de la Carta Social Europa o si no lo hace. La ministra ha subrayado además que diferentes sentencias en la justicia española que demuestran que el país no cumple con este artículo.

«Pronto será turno de España», ha sentenciado la vicepresidenta, que le ha garantizado a ERC que el Ejecutivo «va a cumplir con lo que resuelve el Comité de Derechos Sociales y Económicos» en lo relativo al artículo 24 de la Carta Social Europea. Por último, la vicepresidenta ha recordado que el coste de un despido improcedente «vulnera el ordenamiento jurídico» y «no puede ser consentido en un país democrático». En este marco, Díaz ha subrayado que el despido «debe ser disuasorio» y «debe reparar el daño causado» al trabajador, sobre todo teniendo en cuenta la situación de cada empleado.
«Esas personas son víctimas y es un deber de esta Cámara y de la política española que tengan un trabajo y la reparación necesaria en caso de vulnerarse la ley», ha apostillado Díaz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

SENADO: Aagesen, Marlaska y Robles deberán dar explicaciones

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
  • UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies