Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio del alquiler aumenta
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio del alquiler aumenta

El precio de la vivienda en alquiler subió en España un 4,7% interanual en agosto, mientras que en comparación mensual el precio medio descendió un 2,2%, situando su precio en 11,34 euros el metro cuadrado, según los datos de Fotocasa.

RedaccionRedaccion—18 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Respecto a los datos de hace un año, hay 16 CCAA que incrementan el precio interanual en agosto. En seis se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 22,1%. Le siguen, Canarias (18%), Comunitat Valenciana (15%), Cantabria (12,9%), La Rioja (12,5%), País Vasco (10,4%), Madrid (9,5%), Andalucía (7,8%), Cataluña (6,5%), Galicia (6,4%), Castilla y León (5,4%), Navarra (5,1%), Castilla-La Mancha (5,0%), Asturias (5,0%), Aragón (1,8%) y Región de Murcia (1,2%). Por otro lado, única comunidad que presenta descenso respecto al año anterior es Extremadura con 1%. demás, tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: País Vasco (15,06 euros), Asturias (9,11) y La Rioja (8,9).

En cuanto al ranking de CCAA con el precio de la vivienda más caras para alquilar en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 17,01 euros el metro cuadrado al mes y los 16,9, respectivamente.Le siguen seis comunidades más con precios superiores a los 10 euros al mes y son: Cataluña (15,88), País Vasco (15,06), Canarias (12,83), Cantabria (12,39), Comunitat Valenciana (11,4) y Navarra (10,93).

Por provincias, en 45 se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en agosto, exceptuando Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Badajoz. El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Illes Balears (22,1%), Zamora (19,1%), Las Palmas (18,6%), Alicante (18,4%), Valencia (17,4%), Santa Cruz de Tenerife (16,9%), Málaga (14,1%), Cantabria (12,9%), La Rioja (12,5%), Granada (11,3%), Barcelona (10,2%) y Almería (10,2%).

En cuanto a los precios, 15 provincias superan los 10 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Barcelona con 17,59, seguida de Illes Balears con 17,01 y Gipuzkoa con 16,99.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies