Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  PTTEP, entra en la puja por el proyecto Ebro de Repsol
EmpresasEnergía

PTTEP, entra en la puja por el proyecto Ebro de Repsol

Repsol está dando entrada en activos suyos a otras empresas, con la toma de participaciones minoritarias en estos, .Así lo hizo con el parque eólico Delta y el solar Kappa, donde ha vendido una participación minoritaria a Pontegadea.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, con el fotovoltaico Valdesolar a InfraRed. También vendió un 25% de su filial renovable a un consorcio firmado por Crédit Agricole y EIP por 900 millones, tras barajar una salida a Bolsa de este negocio, una operación que sigue en el horizonte a largo plazo.
Repsol da un paso más en esta estrategia y ha puesto a la venta un 49% de una cartera de renovables. Se trata de 600 MW en activos fotovoltaicos y solares en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, con la posibilidad de incrementar la capacidad a través de la hibridación.

La petrolera ha recibido ya las primeras ofertas. Entre ellas destaca la de PTTEP, una filial cotizada de la petrolera pública tailandesa, dedicada a la exploración petrolífera. Es un viejo conocido de Repsol, dado que ya han trabajado en alianza para explotar yacimientos petrolíferos en México. Fuentes próximas a la operación –bautizada como proyecto Ebro– apuntan, sin embargo, a que Repsol aún no ha tomado una decisión. Cuenta con otras ofertas encima de la mesa que aún podrían llevarse el gato al agua.

Al tiempo que ventas de activos, Repsol también ha apostado por el crecimiento inorgánico en renovables. En diciembre acordó la compra de una cartera de Asterion, de 7,7 GW, por 580 millones. Recientemente ha adquirido otra cartera en EE UU al fondo norteamericano Quantum Capital Group por 700 millones, con una cartera de proyectos de 20 GW. Buena parte de estas adquisiciones son proyectos aún en fase de desarrollo y Repsol busca capital con la operación Ebro para financiar su puesta en marcha. De concretarse esta operación, recibiría 400 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025

24 de agosto de 20250
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies