Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acciona elevará su participación en Nordex
EmpresasInfraestructuras

Acciona elevará su participación en Nordex

Acciona incrementará al 47% su participación en Nordex, fabricante alemán de aerogeneradores, a través de la conversión en nuevas acciones de la compañía de un préstamo de 347 millones de euros que la española le entregó a la alemana.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operación se someterá a votación en la próxima junta de accionistas de Nordex, que se celebrará el 27 de marzo, y supondrá la reducción de este importe en deuda, lo que permitirá a la compañía un ahorro anual de 46 millones de euros en costes de financiación. Actualmente, Acciona ostenta el 41% de la titularidad del capital social de Nordex. En caso de aprobarse esta capitalización de deuda, y teniendo en cuenta la actual cotización de 14,2 euros del fabricante de aerogeneradores, este porcentaje aumentará al 47%.
Para determinar el número de nuevas acciones a suscribir íntegramente por Acciona, se dividirá el importe del préstamo –suscrito en agosto de 2020 y en junio de 2022– por el valor de la cotización, siempre limitándose a un máximo de 29 millones de acciones.

Según un análisis de Sabadell, esta operación «no hace sino poner de nuevo de manifiesto que continúan las dificultades que atraviesa Nordex (al igual que otros fabricantes de aerogeneradores) en el contexto macroeconómico global actual». En este escenario, Acciona ya ha suscrito varias ampliaciones de capital de Nordex en el último año, que han ido elevando su participación en la empresa ha cambio de varias inyecciones de nuevos fondos. Actualmente, su participación en Nordex equivale al 15% de la capitalización en bolsa de Acciona.
Nordex, por su parte, defendió la operación: «La implementación del aumento de capital propuesto mejoraría significativamente su desempeño financiero y fortalecería su estructura de capital. También se basa en la estrategia de fortalecimiento del balance frente a los riesgos a corto plazo a los que está expuesto el sector».

En 2022, la compañía recibió nuevos pedidos para fabricar 1.235 aerogeneradores con una capacidad total de 6,33 gigavatios (GW) en 2022, lo que supone un descenso del 20% respecto a la cartera del año anterior. El fabricante de aerogeneradores recibió un único gran pedido de Australia de 1 GW en 2021 que distorsiona la comparación. Además, sufrió el año pasado las consecuencias de la crisis en las materias primas, acrecentado por el estallido de la guerra en Ucrania.
No obstante, el incremento de precios energéticos compensó en parte este impacto, puesto que en el ultimo trimestre del año el precio medio por megavatio (MW) de capacidad recibido por Nordex aumentó un 20%, hasta los 890.000 euros por MW.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies