Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El cargador único y universal para móviles permitirá reducir la basura tecnológica
FirmasSin categoría

El cargador único y universal para móviles permitirá reducir la basura tecnológica

El avance de la tecnología conlleva, por lo general, un crecimiento exponencial de la sociedad y una mayor comodidad en nuestro día a día. Gracias al desarrollo tecnológico, las comunidades avanzan a pasos agigantados y, con ellas, la cantidad de dispositivos que utilizamos en nuestras actividades profesionales y personales.

Iñigo Giner, country manager de CertiDealIñigo Giner, country manager de CertiDeal—26 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, cada año se pueden llegar a acumular en vertederos de basura electrónica millones de cables y cargadores obsoletos, un hecho perjudicial para nosotros y para el entorno en el que convivimos que no hace más que contribuir a la creciente crisis de residuos tecnológicos.
No obstante, podemos ver un resquicio de luz al final del túnel: a partir de 2024 será obligatorio, en la Unión Europea, un único cargador para móviles, tabletas, cámaras digitales, portátiles y todo tipo de elementos tecnológicos. El elegido ha sido el puerto USB-C, y armonizará los modos de recarga de todo tipo de terminales, tanto los dispositivos que usan sistema operativo Android como los que emplean iOS (es decir, Apple).

Esta medida supone una gran noticia para avanzar hacia un futuro más sostenible. Así, las instituciones comunitarias han marcado un hito en la lucha contra la basura tecnológica y han allanado el camino para una mayor comodidad para los consumidores. El cargador universal permitirá, además de una menor cantidad de residuos electrónicos, que se reduzca el impacto medioambiental en la fabricación de nuevos dispositivos y la emisión de gases de efecto invernadero.

Del mismo modo, se potenciará una mayor eficiencia y eficacia en el uso de recursos, tanto naturales como tecnológicos. Ya no tendremos que emplear o comprar un cable diferente para cada tipo de producto, y así evitaremos acumular montones de cargadores que, en definitiva, no sabíamos cuándo usar.

Pero, ¿qué podemos hacer con los cables y cargadores antiguos que ya no volveremos a usar? ¿Tenemos que tirarlos, sin más? ¿Dónde debemos desecharlos, en los puntos limpios de nuestras ciudades? Personalmente creo que las entidades públicas y privadas deben ayudar a la ciudadanía con este tipo de dudas, difundiendo guías útiles y consejos sobre qué hacer con los cargadores que dejarán de servir a partir del próximo año. Falta información y ayuda en este aspecto.
Por su parte, las compañías de reparación y reacondicionamiento de productos tecnológicos podemos colaborar y cooperar en alternativas interesantes para minimizar el desperdicio. Por ejemplo, se pueden organizar donaciones de cables y cargadores en buen estado para organizaciones benéficas o escuelas; o coordinar entregas de dispositivos obsoletos para su desmantelamiento y reciclaje adecuado en centros específicos de reparación y revisión. Quizás se puedan utilizar, además, como cables de extensión o adaptadores personalizados para otras aplicaciones.

En definitiva, la unificación del cargador USB tipo C nos beneficia a todos. Hará que hacerse un lío con los cables de smartphones, videoconsolas, auriculares, ratones, teclados y cámaras digitales sea cosa del pasado. Por ello, esta medida contribuye significativamente a la reducción de residuos electrónicos y, a la vez, nos permite concienciarnos sobre la importancia de la normalización y la transformación para convertirnos en consumidores responsables.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Firmas

EE UU: los inversores acogieron con optimismo los datos de IPC

19 de agosto de 20250
Firmas

Inteligencia artificial y criterio humano

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal