Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La alta velocidad española bate récord de viajeros
Servicios

La alta velocidad española bate récord de viajeros

La alta velocidad española batió su récord histórico de viajeros en el segundo trimestre impulsada por la competencia entre compañías. En concreto, se registró un total de 8,32 millones de pasajeros, un 33% más interanual, en todos los corredores donde hay dos o más compañías compitiendo en precios y servicios (Renfe, Avlo, Ouigo e Iryo), según los últimos datos de la CNMC.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por zonas, entre abril y junio, un millón de pasajeros utilizaron el corredor Madrid-Sevilla (+30,3%) y el corredor Madrid-Málaga/Granada (+25,8%). En el Madrid-Alicante se superaron los 750.000 pasajeros (+32,1%) y el Madrid-Valencia casi duplicó los pasajeros del mismo trimestre de 2022 (+86%), hasta los 1,3 millones de viajeros. El Madrid-Barcelona registró 3,6 millones (+36%) de viajeros. La ocupación (viajeros/plazas ofertadas) en el corredor Madrid-Barcelona rozó el 95% y superó el 85% en los corredores a Andalucía. En el caso de los trayectos a Levante, no alcanzó el 70%.
En los corredores a Andalucía, Iryo atrajo, en su primer trimestre de operación, al 20% de los viajeros. Renfe siguió dominando en todos los corredores. En el Madrid-Barcelona (agrupando los productos Ave y Avlo) con un 55%, frente al 24% de Iryo y el 21% de Oiugo, en el Madrid-Valencia con un 49% y en el Madrid-Alicante con un 76%.

En los corredores en los que la competencia se ha incorporado antes y hay ya tres competidores (Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia), los precios medios están entre 7 y 8 céntimos de euro/viajero.km, cuando antes de la liberalización estaban entre los 11 y los 13 céntimos.Eso se traduce en que, con la liberalización, el precio medio del billete Madrid-Barcelona ha bajado unos 25 euros, y el del Madrid-Valencia unos 16 euros.

Según los precios medios recogidos por la CNMC, entre abril y junio, Iryo, Ouigo y el Avlo de Renfe ofrecieron los billetes más baratos, con precios en el servicio Madrid-Valencia entre 22 euros y 26 euros, en el Madrid-Alicante entre 22 euros y 32 euros y en el Madrid-Barcelona entre 40 y 47 euros. En los trayectos Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, con solamente dos competidores, los precios medios más bajos superan los 55 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AEROPUERTOS: un nuevo récord con 32,8 M de pasajeros

12 de agosto de 20250
Economía

El gasto de la vuelta al cole se dispara un 18%

12 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

Gestha pide a la AEAT investigar las actividades e intereses económicos de Juan Carlos I

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies