Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Digi sigue ganando clientes
EmpresasTelecomunicaciones

Digi sigue ganando clientes

De esta manera, la operadora rumana registró cerca de 594.000 portabilidades netas entre enero y septiembre, de las que 125.000 corresponden a la telefonía fija y 469.000 a la telefonía móvil, según ha podido saber este periódico.

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sólo en septiembre, mes marcado por la vuelta al colegio y el inicio de la temporada de fútbol (clave para el segmento televisivo) Digi ganó 13.400 líneas fijas y 48.400 de móvil. En un comunicado, la teleco señaló que había registrado un total de 848.600 portabilidades en los nueve primeros meses del año, un 28% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a sus agresivas ofertas. Las cifras deberán ser confirmadas por la CNMC.
Entre las grandes operadoras, Vodafone registró la peor evolución al dejarse cerca de 465.000 líneas en los nueve primeros meses del año, de las que 105.000 corresponden a la telefonía fija y 360.000 al móvil. La empresa, que se ha visto penalizada por el segmento empresarial, ha frenado la tendencia de caída en los últimos meses, por la mejora comercial.
Telefónica, por su parte, perdió cerca de 234.000 líneas entre enero y septiembre, de las que 167.000 corresponden al móvil y cerca de 67.000 al fijo. En septiembre, la operadora registró crecimiento en la portabilidad móvil (una ganancia de 7.800 líneas).
Orange, a su vez, presenta evoluciones diferentes. La compañía, en proceso de fusión con MásMóvil, perdió cerca de 130.000 líneas móviles en portabilidad, si bien ganó 9.000 en la telefonía fija. En este sentido, MásMóvil incorporó 39.800 líneas de telefonía fija, aunque perdió 19.000 en el móvil.
Avatel, finalmente, ganó cerca de 56.000 líneas de telefonía móvil.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies