Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TSJC condena a la Generalitat
Legal

El TSJC condena a la Generalitat

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la Generalitat a pagar a Renfe 80.926.248 euros, más los intereses de demora, por una reclamación presentada por la compañía para que el Gobierno autonómico asuma los costes del Plan de Acción para la mejora de la calidad de los servicios de Rodalies en el período 2016-2019 y los cánones que debe abonar a Adif, titular de la infraestructura.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras varios años de impagos, Renfe interpuso un recurso contencioso administrativo para el cobro de estas cantidades alegando que a la Generalitat, titular del servicio de Rodalies, le corresponde asumir íntegramente todos los costes inherentes al Plan de Acción, así como el importe del canon por uso de la infraestructura por ser la autoridad competente, y “consecuentemente quien ha de asumir el déficit que no se halle comprendido en el traspaso” de este servicio.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC admite ahora en una sentencia la reclamación de Renfe al considerar que el compromiso de pago “no solo se halla reconocido, sino que además frente a él no cabe alegar un conflicto con la Administración General del Estado en relación a las transferencias de recursos, conflicto al que es ajena la sociedad mercantil Renfe Viajeros SA, actora en este proceso”. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, se refiere a pagos pendientes de los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019 y también a los cánones por el uso de la infraestructura que Renfe tiene la obligación de abonar a Adif.

Renfe alegó que a la Generalitat le corresponde asumir íntegramente todos los costes inherentes al Plan de Acción referido a mejoras y nuevos servicios de la red de cercanías, incremento de frecuencias o mejoras en los estándares de calidad del servicio, así como el importe del canon por uso de la infraestructura, ya que es la autoridad competente.
La Administración General del Estado ha de asumir la totalidad del déficit en el que incurra la empresa ferroviaria por los servicios base, mientras la Generalitat tiene la potestad de requerir a Renfe la modificación de los estándares o servicios previstos en el contrato programa, la potestad tarifaria y la definición de estándares de calidad mediante el contrato programa, incluidos en el Plan de Acción, cuya financiación corresponde al Gobierno catalán.

En este sentido, el TSJC indica que “hay un reconocimiento explícito de parte de la deuda en relación al Plan de Acción” por parte de la Generalitat, cuando al contestar a la demanda, el abogado de la administración catalana indica que su representada “ha reconocido la deuda e incluso consta acreditado en el expediente que hay una partida reservada en la Cuenta General de la Generalitat por un importe total de 57.569.555 euros destinada a estos pagos”.
”Asimismo -añade el tribunal- hay un reconocimiento tácito cuando la prestación del servicio, acomodado al Plan de Acción, se presta por Renfe Viajeros sin oposición alguna por parte de la administración gestora del servicio en los términos señalados”. Respecto al pago del incremento de los cánones ferroviarios que Renfe abona a Adif para el acceso a la estructura ferroviaria, la Generalitat considera que ha de ser asumido por la Administración General del Estado al amparo de los acuerdos de traspaso, que se iniciaron en 2010.

Sobre el incremento de estos cánones, la sentencia, que no es firme y contra la cuál se puede interponer recurso de casación, apunta que la administración catalana ha de pagar su coste y, si lo considera oportuno, reclamarlo en el marco del acuerdo de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales (CMAEF) del Estado y la Generalitat. Esta sentencia llega en un momento en el que el traspaso integral de Rodalies es uno de los puntos que los partidos independentistas catalanes han puesto encima de la mesa en la negociación de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies