Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Norges Bank refuerza su posición en Repsol
MercadosFondos

Norges Bank refuerza su posición en Repsol

El inversor más poderoso en Europa acaba de reforzar su inversión en la petrolera Repsol por encima del 5,1% del capital, casi 1.000 millones de euros, hasta el nivel más alto de su historia.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fondo soberano de Noruega declara en la petrolera el mayor porcentaje del capital en una empresa del índice Ibex 35, aunque es la tercera vez que sobrepasa el nivel del 5% en la empresa española. Solo se ve superado en volumen invertido por su posición en Iberdrola, Santander e Inditex.
Anteriormente, el vehículo estatal solo había superado la cota del 5% en empresas como Iberpapel o la ingeniería Técnicas Reunidas. El fondo ha declarado a la CNMV ahora el incremento de su posición en Repsol por encima de ese nivel, que alcanzó de forma efímera primero en julio y después en agosto, aunque la tendencia de su posición en la petrolera es claramente ascendente, según consta en los registros del supervisor de los mercados españoles.

Repsol ha pasado de ser una de las grandes olvidadas a una de las acciones favoritas en la cartera del fondo nórdico. Antes de la pandemia apenas tenía el 1,5% del capital y ahora ha multiplicado por más de tres veces esa posición de 2019. El drástico cambio para los noruegos tiene que ver con el proceso de transición verde que está desplegando la compañía en el último lustro. Fue a partir de 2019 cuando la petrolera comenzó a provisionar de forma masiva sus activos fósiles para invertir en renovables cuando la participación noruega comenzó a crecer.

También con el sistema de mandatos externos de gestión de activos que asigna el fondo y que compite con los propios profesionales de la firma. Durante años, el NBIM confío en Francisco García Paramés, a través de Cobas AM, para la gestión de una parte de sus fondos asignados en España. Desde la llegada de Tangen, ese mandato se canceló y pasó a estar controlado por firmas como Bestinver o Banco Santander, a quienes también ha rescindido el contrato. En 2023 solo Santa Lucía Asset Management mantiene esa relación privilegiada para la gestión, a cuenta del NBIM, de varios cientos de millones de euros enfocados en España.

La cartera oficial del NBIM está compuesta por hasta 72 empresas españolas al cierre del año pasado, con un aumento interanual de la posición del 4%, hasta 111.185 millones de coronas noruegas (10.589 millones de euros). En términos de participación, los mayores aumentos se observaron en Corporación Alba, el holding de los March, donde su participación pasó del 0,02% al 0,72% del capital.
Asimismo, el fondo aumentó su presencia en Vidrala, pasando del 0,31% al 1,3%, y en Miquel & Costas, donde pasó del 0,45% al 1,35% del capital. Por otro lado, se registraron descensos importantes en la participación del fondo en Mediaset, Iberpapel, Naturgy, Caixabank y Talgo, reduciendo su presencia en estos casos entre un 70% y un 85% en comparación con el cierre de 2021.

En la parte superior de su cartera en términos absolutos se encontraba la eléctrica Iberdrola, con una inversión de más de 2.500 millones de euros en sus acciones, lo que representaba un 3,59% de su capital. En el segundo lugar se ubicaba Santander, con una inversión de 1.600 millones de euros y una participación del 3,3%.
La tercera posición más grande correspondía a Inditex, con una inversión de 960 millones de euros y una participación del 1,2% en el capital de la empresa textil bajo su control. Cellnex, con un 3,59% de participación y una inversión valorada en 785 millones de euros, y BBVA, que comenzó 2023 con una participación del 2,1% para el fondo y desde este verano ya supera el 3% del capital.

Salieron del perímetro de inversiones del fondo empresas como Clínica Baviera, Euskaltel (opada por Másmóvil), Bankia (fusión con Caixabank), Grenergy, Inmosur, Liberbank (fusión con Unicaja), Metrovacesa, Quabit (fusión), Siemens Gamesa (opa), Solarpack (opa), Soltec, Vocento (final de mandato a Cobas AM) y Zardoya Otis (opa). En cambio, el fondo construyó nuevas posiciones en el portal de viajes eDreams, la hotelera NH y la energética Opdenergy, según los datos recabados por este diario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies