Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La alta inflación aumentara el hambre infantil en todo el mundo
EconomíaDESTACADO PORTADA

La alta inflación aumentara el hambre infantil en todo el mundo

Los altos niveles de inflación y el aumento del coste de la vida contribuyen al hambre en el mundo, según una encuesta realizada en 16 países por encargo del grupo humanitario World Vision International.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La encuesta, que se publica el lunes, Día Mundial de la Alimentación, revela que el 59% de los padres encuestados están muy preocupados por el hambre y la malnutrición infantil en sus familias, y el 46% por conseguir dinero para comprar alimentos.
El 37% de los padres afirma que sus hijos no reciben una nutrición adecuada cada día, y el 21% afirma que sus hijos han pasado hambre en el último mes. El porcentaje de niños que se acuestan con hambre se eleva al 38% en los países de renta baja. En Estados Unidos, el 18% de los encuestados afirma que algún niño se ha acostado con hambre en su casa. «El hambre es un problema mundial, y no se limita a un solo país o parte del globo», afirmó en un comunicado Andrew Morely, presidente de World Vision International.

La encuesta, realizada por Ipsos, sondeó a más de 14.000 personas de todos los niveles de ingresos. Entre los encuestados que afirmaron que sus hijos se iban a dormir con hambre, el 46% citó la inflación y el coste de la vida como principal motivo. Las dos siguientes razones más citadas fueron los bajos ingresos familiares (39%) y la falta de atención de los Gobiernos para acabar con el hambre (25%).
El aumento de los precios ha afectado a las economías de todo el mundo debido a factores como las interrupciones relacionadas con pandemias en las cadenas de suministro mundiales y los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania. La inflación persistentemente alta fue la mayor preocupación económica de los economistas este año, según las encuestas de Reuters.

Entre los 16 países se encontraban Australia, Bangladés, Brasil, Reino Unido, Canadá, Alemania, Japón, México, Perú, Filipinas, Corea del Sur y Estados Unidos, donde Ipsos encuestó a unos 1.000 adultos en cada nación. En Chad, la República Democrática del Congo, Irak y Malaui, encuestó a unas 500 personas en cada país. La inflación y el aumento del coste de la vida fueron la causa más citada del hambre infantil en 11 de los 16 países, alcanzando un máximo del 70% en Bangladés. Pero países ricos como Canadá (68%), Australia (66%) y Reino Unido (66%) también citaron la subida de los precios como causa principal.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies