Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: el presupuesto de compra se reduce
Inmobiliario

VIVIENDA: el presupuesto de compra se reduce

La situación de ralentización económica provoca que se reduzca el presupuesto de compra de los demandantes de vivienda, por lo tanto, se restringe la cantidad que están dispuestos a pagar. Ahora, el presupuesto medio en la compra de una vivienda se sitúa en los 180.000 euros, frente a los 185.000 euros de 2022.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida del precio de la vivienda obliga a los compradores a decantarse por tipologías más asequibles. Así se refleja en el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia.El encarecimiento del precio de la vivienda también impacta en la búsqueda de la tipología, produciendo el cambio de demanda entre casas y chalets por pisos. Los pisos situados en plantas intermedias se convierten en la opción favorita tanto entre los que optan por la compra (42,4%).

En este sentido, la casa o chalet (41,7%) pasa a ser la segunda opción más buscada por los demandantes de vivienda de compra, marcando prácticamente un empate con una diferencia de 0,7 puntos porcentuales con las plantas intermedias. La casa adosada (24,3%) se posiciona como la tercera preferencia de este tipo de perfil, seguida de los pisos situados en plantas bajas (19,1%), los áticos (18,6%) y los dúplex (17,9%).

En 2023, la vivienda de segunda mano cobra protagonismo, experimentando un ligero crecimiento en el interés de los encuestados (2,6 puntos porcentuales) respecto al año anterior. Por el contrario, la demanda de obra nueva se ajusta hasta el 20,1%. De esta manera, mientras que el 26,6% de los que prefieren comprar una nueva vivienda se decantan por la segunda mano, el 25,6% optan por la compra de una vivienda de obra nueva.

También se observa una modificación en el orden de motivaciones que empujan a la demanda de compra a buscar una nueva vivienda. Mientras que este año la búsqueda de la primera vivienda se convierte en la principal motivación entre aquellos que quieren comprar un inmueble (34,3%), la búsqueda de una vivienda más grande (28,4%) era la principal razón en 2022, aspecto que ocupa la segunda posición en esta ocasión.

Tener una vivienda con extras (13,5% frente al 23,1% en 2022), tener una vivienda más sostenible (12,8% frente al 20% en 2022) o querer cambiar de barrio (11,3% frente al 15,9% en 2022) son otras de las principales motivaciones que empujan a los propietarios a querer comprar una casa. «El aumento de la inflación y el endurecimiento del acceso a la financiación ha impactado en el bolsillo de los ciudadanos compradores de vivienda, obligando a que acomoden la demanda hacia requisitos más asequibles. Cambian la preferencia de la obra nueva por la segunda mano, ajustan su búsqueda a los pisos por encima de las casas y ahora prima la encontrar una primera vivienda, frente al año pasado que había un mayor interés en mejorarla. Sin embargo, la gran mayoría sigue eligiendo una vivienda sostenible, por el ahorro que supone en las facturas de los suministros, por una mejora en los materiales y por un impacto medioambiental más positivo. De hecho, aumentan quienes están dispuestos a pagar un mayor porcentaje por una vivienda sostenible», comenta Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER DE VERANO: iguala ya los ingresos anuales

21 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies