Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi: el Gobierno no podrá prorrogar las medidas anti inflación
Politica y partidos

Garamendi: el Gobierno no podrá prorrogar las medidas anti inflación

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Garamendi, ha asegurado que el Gobierno no ha incluido la prórroga de las medidas antiinflación, que finalizarán el próximo 31 de diciembre, porque la Comisión Europea va a pedir a todos los países de la Unión Europea que las "vayan retirando".

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La Comisión Europa, está marcando, como no podía ser de otra manera, lo que venimos [desde la CEOE] avisando desde hace tiempo: más equilibrio presupuestario y más ortodoxia económica», ha aseverado Garamendi durante la presentación del informe ‘Corredor Atlántico Noroeste’ este martes en la sede de la CEOE.
Asimismo, ha apuntado que la retirada de medidas antiinflación «no es una cosa voluntarista», sino una «realidad». «No es una opinión y es la razón por la que el Gobierno, al enviar los Presupuestos, evidentemente no ha incluido estas medidas», ha añadido.
Preguntado por una posible unificación del mercado eléctrico europeo, Garamendi ha manifestado su deseo porque esto se haga realidad e, incluso, ha ido más allá y ha señalado que una unión bancaria también sería «deseable».
«Sería deseable que los países fueran en la misma dirección en esta materia, no solo desde el punto de vista de la operación del sistema eléctrico europeo, sino también de la integración del mercado», ha recalcado.

Por otro lado, respecto a las consecuencias económicas del conflicto palestino-israelí, Garamendi ha asegurado que todavía no se pueden predecir las consecuencias de un conflicto que «está comenzando», aunque sí se ha referido al corredor del petróleo asegurando que los analistas piensan que puede afectar de manera «coyuntural» a la economía internacional.
El presidente de la CEOE también se ha referido a la FP Dual asegurando que en España aún «está en pañales» y que el desarrollo de este tipo de formación no es solo un reto en el país, sino en toda Europa, ya que el «mundo ha cambiado» y la necesidad de trabajadores forma parte de la «nueva economía».

Es más, Garamendi ha afirmado que esta necesidad de trabajadores fue el eje principal de la reunión que mantuvo la semana pasada con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su ronda de contactos para formar gobierno. «La formación fue el eje principal de la reunión porque los dos pensamos que es de los temas más importantes que tenemos en España», ha recalcado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Diaz: la corrupción mancha y daña, pero salva a Sanchez

2 de julio de 20250
Politica y partidos

REUNION SUMAR/PSOE: muy insatisfactoria

2 de julio de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: «España está secuestrada por un presidente sin principios»

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies