Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Aragonés, todo un espectáculo, deprimente
Opinión

Aragonés, todo un espectáculo, deprimente

La esperada presencia del “honorable aragonés” ha respondido, perfectamente a las expectativas levantadas que no son otras que la necesidad de hacerse respetar en su ámbito político independentista, neutralizar el efecto Puigdemont y dejar a Sánchez con el culo al aire ante los silencios y la falta de explicaciones de lo que está pagando por su investidura

Alfonso VidalAlfonso Vidal—19 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi no había terminado de decir sus últimas palabras y el presidente de la Generalitat catalana ya estaba abandonando el antiguo salón de plenos donde se celebraba la reunión de la comisión general de Comunidades autónomas del Senado. Aquello parecia mas una huida en toda regla que otra cosa y todo después acusar a los barones populares de no escuchar a Cataluña.

Aragonès llegó una hora antes del debate, rodeado de los suyos, a sabiendas que todo el interés se centraba en su persona y sin más protocolos. Se reunió con senadores de su partido, de Junts y del PSC a los que trasladó que venía a «defender los grandes consensos del país» como si hubiera plena coincidencia entre todos los postulados de unos y de otros.
Se podría decir que su paso por el Senado ha sido visto y no visto. Pero su intervención ha servido para que todos sepamos que «La amnistía no es un punto final, es el punto de partida, el destino es que la ciudadanía de Cataluña vote en un referéndum». Según él «Cataluña votará, estoy convencido de ello, siempre con la mano tendida y con las manos libres». Para a continuación acusar al Partido Popular de «utilizar a Cataluña como arma para desgastar al adversario político». Aragonés ha afeado a los de Núñez Feijóo el «escandalizarse» por la amnistía que proponen, pero no hacerlo ante «los más de 6.000 indultos aprobados por el Gobierno de Felipe González, ni los otros 6.000 concedidos por el Gobierno de José María Aznar a condenados por corrupción y terrorismo de Estado»,
El presidente de la Generalitat no ha dejado escapar la oportunidad para reivindicar en el Senado el déficit de 22.000 millones que -según ha insistido- mantiene el Estado con Cataluña. «Unos recursos que pagamos pero que no tenemos posibilidad de disponer de ellos».

En definitiva un espectáculo totalmente deprimente y la certificación de que España, esta rota

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Una escalada, mas que preocupante

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Firmas

La inflación subió levemente en octubre

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies