Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  LETRAS DEL TESORO: el inversor particular, la busca
Economía

LETRAS DEL TESORO: el inversor particular, la busca

Los particulares aumentaron, un mes más, la inversión en Letras del Tesoro Público y ya son los primeros tenedores en deuda del Estado a corto plazo, incluso por encima de los inversores extranjeros, que históricamente llevan ostentando la primera posición desde al menos los últimos cinco años.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, según los datos del Banco de España los inversores minoristas terminaron septiembre con 20.348 millones de euros en Letras en su poder, tras haber incrementado su posición en 1.825 millones de euros absolutos. En lo que va de año, los particulares han multiplicado por algo más de 5 su inversión en papel del Estado, ya que en enero cerraron con 3.687 millones de euros en su poder. Asimismo, el dato de septiembre vuelve a marcar un nuevo récord, ya que las familias cuentan con el mayor volumen de deuda del Estado desde que arrancó la serie histórica en 2016.
Este incremento de la inversión de las familias coincide con una nueva subida de las rentabilidades en los plazos de tres y 9 meses. En la última subasta que tuvo lugar la semana pasada, el Tesoro Público adjudicó 1.478 millones de euros en letras a nueve meses, con una rentabilidad del 3,818%. En cuanto a los plazos de tres meses colocó 559 millones de euros a un interés marginal del 3,590%, también superior al 3,490% del pasado y récord de los últimos doce años.

El interés por las Letras despertó a partir de julio del año pasado, con 25 millones de euros, coincidiendo con la primera subida de los tipos de interés, que despertó el tipo de interés que ofrecían estos productos. A partir de ese mes, se produjo el giro de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que adoptó una postura más restrictiva, lo que elevó su rentabilidad. Las Letras del Tesoro se convirtieron en la alternativa a los depósitos en un momento en el que la remuneración de estos productos sigue todavía sin despegar.
Así, desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023, la inversión en deuda del Estado a corto plazo se ha incrementado en un 81.292% y dio lugar a grandes colas de minoristas ante las sedes del Banco de España y obligó al organismo que dirige Pablo Hernández de Cos a establecer cita previa. Además, la inversión de los hogares en Letras supera tanto a la que tienen bancos y aseguradoras de manera conjunta. Con este nuevo incremento, los hogares toman la delantera como primeros inversores en Letras del Tesoro, por delante de los inversores extranjeros, que han ido reduciendo su presencia en deuda pública desde que arrancó el año. Así, han terminado septiembre en los 19.503 millones de euros, tras haberlo reducido en 1.876 millones de euros. En lo que va de año, la caída ha registrada ha sido del 100%, puesto que en enero cerraron con 40.633 millones de euros.

No obstante, el máximo lo alcanzaron a cierre de 2021, cuando los inversores extranjeros contaban con casi 57.000 millones de euros en su poder, pese a que las rentabilidades eran negativas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies