Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos: es «prematuro» hablar de bajadas de tipos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Guindos: es «prematuro» hablar de bajadas de tipos

El número dos del Banco Central Europeo considera que es injusto que se les tache de demasiados duros y blandos a la vez con su política monetaria y apunta que a mantener la alerta contra la inflación.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De Guindos, ha señalado que cualquier discusión sobre la reducción de tipos para aliviar los costes de endeudamiento es demasiado temprana, citando riesgos continuos al alza para la inflación. No obstante, el ex ministro español ha calificado como «positiva» la evolución de los precios después de que el IPC se haya desinflado en la zona euro del 10,2% al 2,9% en la lectura registrada en octubre. «Veremos cómo evolucionan las cosas mes a mes, pero nuestra estrategia actual es mantener las tasas de interés en este nivel el tiempo suficiente para alcanzar nuestro objetivo. Cualquier debate sobre la reducción de las tasas de interés es claramente prematuro», explica en una entrevista con ‘Finance’, periódico de Eslovenia de información económica, difundida por el propio BCE.

Las declaraciones de Guindos se hacen eco de las realizadas el miércoles por el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, y vienen después de que algunos de sus colegas en el Consejo de Gobierno del BCE comenzaran a especular que los funcionarios podrían considerar flexibilizar los tipos a partir de mediados de 2024.
«Debemos ser prudentes y cautelosos, ya que existen algunos riesgos en torno a las perspectivas de inflación en los próximos meses. Continuaremos adoptando un enfoque reunión por reunión y dependiente de los datos para las decisiones sobre tasas de interés», apuntó Guindos. En paralelo, el miembro del consejo del BCE, Villeroy de Galhau, ha dicho también que el ciclo de subidas de tipos ha podido llegar a su fin, a menos de que se reproduzca algún shock externo. La tasa de inflación en la zona del euro ha caído tres veces en un año y, a pesar de cierta volatilidad, la tendencia es «claramente a la baja», afirmó el gobernador del Banco de Francia a Radio Classique.

De Guindos volvió a sacar un tema controvertido que es el desfase entre el aumento de los costes de los créditos y la remuneración de los depósitos a los ahorradores. «La situación actual puede explicarse por varios factores. En primer lugar, hay un exceso de liquidez, por lo que los bancos no han estado bajo presión para aumentar la remuneración de los depósitos. Sin embargo, las condiciones de liquidez son cada vez menos cómodas para los bancos europeos: se han producido cambios en los parámetros para los préstamos de liquidez a largo plazo a los bancos en el marco de las operaciones de financiación a más largo plazo y cambios en nuestros programas de compra de bonos, por lo que la disminución de la liquidez continuará».

El vicepresidente del BCE también recuerda que los bancos «siempre tardan más» en cambiar su política de fijación de precios para los depósitos que para los préstamos ya que su rentabilidad depende de ello. De lo contrario incurrirían en pérdidas. Sin embargo, en el último año la banca ha sido especialmente lenta y remolona aplicando subidas a la remuneración de cuentas y depóstivos, generando las críticas generalizadas entre sus clientes.
«Pero hay un aumento lento pero constante en la remuneración de los depósitos, particularmente los depósitos a plazo. Creemos que este proceso continuará. Lo estamos siguiendo muy de cerca y, lo repito, cuando subimos los tipos de interés, no sólo los subimos para los prestatarios, sino también para los ahorradores, porque de lo contrario la transmisión de la política monetaria sería incompleta»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies