Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La Babilonia, 1580
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

La Babilonia, 1580

El título de esta novela histórica y de aventuras hace referencia al año en el que trascurre la acción y a un burdel célebre de Sevilla en aquellos momentos y en el que trabajan algunas de las mujeres que protagonizan los hechos.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo comienza con una gran escuadra que se está preparando para ir a las Indias con todo tipo de productos y volver cargada del oro que sustenta a la Corona. Pero cuando falta poco para zarpar aparece la cabeza de una célebre prostituta pelirroja en el mascarón de proa de la nave Soberbia que es la que encabeza el convoy. La superstición de los marineros hace que muchos lo vean como un presagio de la desgracia que va a acompañar a esa nave y a la expedición y acaban por negarse a embarcar. Todavía aparecerá otra prostituta más asesinada en la misma nave. Pero al fin partirán para América.

La protagonista es una prostituta de color, Damiana, y el piloto real de la Soberbia. Junto con ellos aparecerá la carmelita descalza, superiora del convento, personaje real, que es una mujer culta, ejemplo del espíritu renacentista y capaz de comprender las nuevas ideas. En su convento hay una monja, amiga de Damiana y que será acusada injustamente a la Inquisición. En el fondo hay un secreto, vislumbrado por algunos que es el que va a llevar a toda la acción que se desarrolla en tierra y mar.

El ambiente de Sevilla en aquellos momentos gloriosos para la ciudad está muy bien dibujado y los personajes, reales unos, ficticios otros, cumplen bien su papel. El problema es que se abren muchas tramas que no acaban de cerrarse y la sensación es que falta un final que enlace todo.

La redacción es sencilla, comprensible, agradable, quizá en algunos momentos un poco lenta, y no faltan escenas sensuales y conversaciones y expresiones soeces, propias de la protagonista. La visión que se da de la Inquisición es superficial y obedece a los modos erróneos con que se suele tratar y sus miembros aparecen como absolutamente reprobables. En conjunto, no desentona con muchas de las novelas históricas actuales y ayuda a hacerse una idea de lo que era la gran capital hispalenses y sus gentes en el momento de mayor esplendor de la ciudad.

La Babilonia, 1580
Susana Martín Gijón
Alfaguara, (2023)
460 págs.
ISBN: 978-84-204-7044-3

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies