Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Infineon gana 3.137 M€ un 44% más
Sin categoría

Infineon gana 3.137 M€ un 44% más

El fabricante germano de semiconductores Infineon cerró su año fiscal, finalizado en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 3.137 millones de euros, lo que supone un 44% más que las ganancias contabilizadas doce meses antes, según ha informado este miércoles.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La facturación fue de 16.309 millones de euros, un 15,4% más. Por segmentos de negocio, la división de componentes para automóviles creció un 26,5%, hasta los 8.242 millones de euros, al tiempo que la rama de sistemas eléctricos y de detección cedió un 6,7%, hasta los 3.798 millones de euros.
El sector de productos energéticos industriales verdes experimentó un crecimiento del 23,2%, hasta los 2.205 millones de euros, mientras que los sistemas conectados facturaron 2.046 millones de euros, un 12,3% más.

El coste de los productos vendidos fue de 8.896 millones de euros, un 10% más, y los gastos de venta, generales y administrativos fueron de 1.599 millones de euros, un 2,2% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) avanzó un 10,4%, hasta los 1.985 millones de euros. De su lado, el número de empleados de la compañía se amplió un 4,3%, hasta los 58.590 trabajadores, de los cuales 12.830 de ellos se dedicaron a labores de ciencia y desarrollo.
Respecto al último trimestre del ejercicio, los beneficios se incrementaron un 2,4% y los ingresos hicieron lo propio con un 0,1%, hasta los 753 millones y 4.149 millones de euros, respectivamente.

«En el ejercicio fiscal 2023, Infineon ha fijado nuevos récords de ingresos y rentabilidad. Los resultados son una primera confirmación del rumbo más ambicioso que emprendimos como empresa hace un año», ha valorado el consejero delegado de Infineon, Jochen Hanebeck, que, no obstante, ha añadido que el entorno sigue presentando «desafíos» que podrían afectar a las ventas.
La compañía alemana ha comunicado que tiene la intención la elevar el dividendo por acción hasta los 0,35 euros, lo que implica una subida de tres céntimos respecto del repartido en 2022.

De cara al primer trimestre de 2024, Infineon prevé que los ingresos sean, aproximadamente, de unos 3.800 millones de euros. En cuanto al total del año, la multinacional prevé anotarse unos ingresos de entre 17.000 millones de euros, con un posible margen de error de 500 millones de euros al alza o la baja.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Salto en el vacío

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies