Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las buenas temperaturas tiran del empleo
EconomíaLaboral

Las buenas temperaturas tiran del empleo

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas en octubre aumentaron en octubre un 4,6% respecto al mismo mes del año anterior -115.807 afiliados más- para situarse en 2.659.556. Con respecto al nivel prepandemia, el crecimiento de esta categoría de empleo ha sido un 9,3% superior.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El buen comportamiento del sector turístico es uno de los grandes motores del empleo a nivel general, ya que supone el 12,9% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2,6% en para ese mes (3% en el sector servicios). El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, aseguró tras conocerse los datos que el empleo turístico «sigue comportándose de forma excelente, incluso en lo que antes se denominaba temporada baja».
En octubre, el incremento en términos absolutos fue de 115.807 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del turismo y en todas las ramas del sector.

Mientras que en la hostelería fue de 64.126 afiliados (17.231 en los servicios de alojamiento y 46.895 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 4.981. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 46.700 trabajadores.

En octubre, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 81,4% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. El empleo autónomo en turismo, que representa el 18,6% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,9%. El ministro del ramo aseguró que los datos muestran «un mercado laboral donde prima la calidad, la estabilidad y un entorno de respeto a los derechos de los profesionales”.
En el mes de octubre de 2023 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Canarias (5,8% más), Madrid (un 5,4% más), Andalucía (con un incremento de 4,7%) y Valencia (4,4% más).

En cifras absolutas, los mayores incrementos en octubre se dieron en Andalucía (14.015 afiliados más), Madrid (12.779), Cataluña (10.265 afiliados más), Canarias (9.087 afiliados más) y Valencia (con un incremento de 8.381).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA reunirá a accionistas de Banco Sabadell para informar del canje

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno (Sabadell) la oferta actual de BBVA no será la última

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies