Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: los extranjeros sostiene las ventas
Inmobiliario

VIVIENDA: los extranjeros sostiene las ventas

Aunque el número de compraventas de extranjeros se redujo un 7,5% en el semestre hasta las 67.983 operaciones, esta caída ha sido más notable en el caso de españoles en un contexto marcado por las sucesivas subidas de los tipos de interés que han provocado un encarecimiento de la financiación. En consecuencia, el peso de los extranjeros no solo no se ha visto resentido, ha aumentado.

RedaccionRedaccion—19 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además del récord que constatan los notarios en su peso dentro del mercado de compraventas en la primera mitad del año, los registradores indican que, basándose en los datos que manejan, en el tercer trimestre la compra de vivienda por parte de extranjeros representó el 15,4% de las operaciones, su segundo mejor trimestre desde que hay registros, al calor de los meses con más afluencia turística.

Y es que, de acuerdo a la información que procesa el Colegio de Registradores, la compra de vivienda en España por parte de extranjeros no alcanzaba un porcentaje tan alto en un trimestre desde 2022, cuando entre julio y septiembre rozó el 16%.Británicos, alemanes y marroquíes, en el podio de las operaciones Los británicos continuaron liderando las compras de vivienda en la primera mitad de 2023 con el 9,6% del total (6.498). A continuación se situaron los alemanes (8,1%) y los marroquíes (7,3%). Tras ellos, entre los extranjeros que más viviendas compraron en España destacan también los franceses, los italianos, los rumanos y de Países Bajos.

El grupo de nacionalidades que engloba al resto de extranjeros de fuera de la UE supuso el 12,8%, según los notarios. Entre enero y junio los mayores aumentos los registraron los rusos (50,2%) y ucranianos (41,6%), coincidiendo con la guerra, y los estadounidenses (13,6%).
Los británicos, los más destacados en España, se decantan por Andalucía, Comunidad Valenciana y, en menor medida, Murcia, según los registradores.
Los alemanes, por su parte, prefieren Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía. Los franceses se dirigen, principalmente, hacia Cataluña, y tras ella a la Comunidad Valenciana y Andalucía.
Los marroquíes tienen a Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía entre sus primeras opciones, mientras que los italianos optan por Cataluña y Comunidad Valenciana, y los belgas eligen fundamentalmente esta última y tras ella Andalucía.

Las comunidades autónomas con un mayor peso de compra por parte de extranjeros en el tercer trimestre fueron Baleares (31,7%), Comunidad Valenciana (29,4%), Canarias (28,2%), Murcia (24,8%), Cataluña (16,3%) y Andalucía (16%), de acuerdo con la información que manejan los registradores.A nivel provincial, los mayores porcentajes se dieron en Alicante (43,7%), Santa Cruz de Tenerife (36,6%), Málaga (35,3%), Baleares (31,7%), Gerona (30,8%), Murcia (24,8%) y Las Palmas (20,8%).
Por el contrario, las comunidades menos demandadas por los extranjeros para hacerse con una vivienda fueron Extremadura, Galicia y Castilla y León, donde no alcanzaron ni el 2%.

El precio medio pagado por el conjunto de extranjeros se situó en el semestre en 2.094 euros/m2, un 1,3% más que un año antes. Los mayores precios medios por metro cuadrado fueron abonados por suecos (3.036 euros/m2); daneses (2.930 euros/m2); estadounidenses (2.921 euros/m2); suizos (2.812 euros/m2); alemanes (2.724 euros/m2) y noruegos (2.584 euros/m2).

También superaron el precio medio pagado por el conjunto de extranjeros los compradores de Rusia, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda.
Los menores precios fueron pagados por marroquíes (689 euros/m2);, rumanos (1.086 euros/m2) y ecuatorianos (1.335 euros/m2).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios españoles en el top 3 de la UE

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PROPIETARIOS: los jóvenes ven reducir su presencia

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies