Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los ingresos de las universidades privadas y escuelas de negocios crecen
EconomíaServicios

Los ingresos de las universidades privadas y escuelas de negocios crecen

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa los ingresos del sector de universidades privadas y escuelas de negocios experimentaron un significativo crecimiento en 2022, en un contexto marcado por el buen comportamiento de la demanda de formación superior privada. De esta forma, el negocio total alcanzó los 3.265 millones de euros al cierre del ejercicio, tras crecer un 11,2% respecto a 2021.

RedaccionRedaccion—24 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El segmento de universidades privadas facturó 2.390 millones de euros, cifra que se incrementó un 10,4%. Este negocio supuso el 73,2% de los ingresos totales del sector. Las seis universidades no presenciales con actividad en 2022 generaron unos ingresos conjuntos de 480 millones de euros en ese ejercicio, tras crecer un 8,8% respecto a 2021. Por su parte, las universidades presenciales alcanzaron en 2022 los 1.910 millones de euros, un 10,8% más.
En términos de alumnos, el total matriculado en grados y másteres oficiales en universidades privadas se incrementó un 9,7% en el curso 2021/2022 y un 9,9% en el curso 2022/2023, hasta superar, de forma provisional, los 415.000 alumnos. Esta cifra supuso el 25,5% del número total de alumnos en universidades públicas y privadas, manteniendo la tendencia al alza.

El segmento de escuelas de negocios estuvo marcado por el buen comportamiento de la actividad económica y de la inversión empresarial en formación, lo que permitió que la facturación conjunta de este tipo de entidades experimentase un incremento del 13,6% en 2022, situándose en 875 millones de euros.
Las previsiones para el cierre de 2023 apuntan al mantenimiento de la tendencia alcista del mercado, aunque se espera una tasa de crecimiento más moderada. Así, es previsible que el negocio total registre un aumento próximo al 9%, superando ya los 3.500 millones de euros.
En octubre de 2023 se contabilizaban 41 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente, cinco más que a finales de 2021. Asimismo, operaba algo más de un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa. En conjunto, las cinco primeras entidades en términos de ingresos concentraron cera del 29% del valor total del mercado en 2022, participación que superó el 48% al considerar a las diez primeras.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies