Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  De la Rocha al frente de la Oficina Económica pero como secretario de Estado
Gobierno

De la Rocha al frente de la Oficina Económica pero como secretario de Estado

El Gobierno ha elevado el estatus de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, antes con rango de Secretaría General, y la persona que esté al frente de la misma pasará a ocupar el cargo de secretario de Estado, según se dispone en el Real Decreto por el que se aprueba la estructura de la Presidencia del Gobierno.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, de acuerdo con la norma publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el titular de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20 pasará de tener rango de secretario general -puesto que seguirá ocupado por Manuel de la Rocha- a secretario de Estado. Entre sus funciones estará la coordinación de las áreas de su competencia y de los departamentos y las unidades que se le adscriben y, en particular, el asesoramiento y apoyo técnico y político al Presidente del Gobierno en asuntos relacionados con la Política Económica. La persona titular de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20 será la enviada especial del Presidente del Gobierno a las reuniones que a ese nivel de enviados especiales tengan lugar en el G-20.

La Oficina de Asuntos Económicos y G-20 contará con un Departamento de Proyectos Estratégicos y Políticos Sectoriales, cuyo titular tendrá rango de Director General y del que dependerá una Unidad de Proyectos Estratégicos, con rango de Subdirección General. Asimismo, la Oficina de Asuntos Económicos y G-20 contará con unidades, con rango de Subdirección General: Unidad de las Políticas Macroeconómicas y Laborales; Unidad de la Economía Internacional y G-20 y Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Una de las medidas más sonadas de la pasada legislatura fue la creación de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, que se mantiene dentro de la Secretaría General de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica. La Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia contará con una Unidad de Coordinación, con rango de Subdirección General y se encargará de analizar de forma multidisciplinar y empírica los retos y oportunidades a los que se enfrentará España en las próximas décadas, y de ayudar al país a prepararse para ellos mediante el diseño de políticas innovadoras y la creación de estrategias de largo plazo.

El nuevo Gobierno que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios, de los que diez están vinculados al área económica, en un momento en el que se vislumbra una desaceleración económica y España tiene que agilizar el despliegue de los fondos europeos antes de que concluya 2026. Una de las novedades más importantes es el ascenso de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la vicepresidencia cuarta del Ejecutivo. Compartirá rango con Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Asimismo, Sánchez ha decidido dar mayor peso al área económica del Gobierno añadiendo dos nuevos ministerios del ramo. El hasta ahora Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se dividirá en dos -Transporte y Vivienda- y se creará el Ministerio de Transformación Digital, área que hasta ahora estaba integrada en el Departamento de Asuntos Económicos, liderado por Calviño.

Con todo, los diez ministerios económicos del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contarán con 18 secretarías de Estado, cifra superior a la de la anterior legislatura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

SENADO: Aagesen, Marlaska y Robles deberán dar explicaciones

20 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies