Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El futuro está en el IoT
EmpresasTelecomunicaciones

El futuro está en el IoT

El 35% de las empresas preparadas para el futuro (FFTF) ve grandes oportunidades en el uso de la tecnología Internet de las Cosas (IoT), en la automatización de procesos, así como en la monitorización y optimización de procesos.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un 44% de las empresas comentan que IoT ha superado sus expectativas y que estas experiencias positivas se reflejan en un aumento significativo de sus presupuestos. Asimismo, el 84% de las empresas FFTF ya cuentan con una estrategia de innovación definida según datos del informe.

Por otra parte, el 35% de las empresas FFTH ve grandes oportunidades en la monitorización y optimización de procesos (frente al 23% de las empresas no FFTH) y un 41% lo considera muy útil en las tareas de control de calidad (frente al 38% de las empresas no FFTH). También destaca que un 37% las empresas FFTH pone el foco en transformar los datos recogidos por sistemas IoT.
Estas son algunas de las conclusiones del Informe “Preparadas para un futuro de innovación. Por qué la innovación debería ser una forma de trabajar en lugar de un objetivo independiente’” presentado en un evento celebrado por Vodafone Business junto a clientes en su sede corporativa de Madrid. Desde 2020, la operadora realiza este estudio con el fin de determinar qué empresas están mejor preparadas para el futuro, qué las diferencia de otras empresas y cómo se enfrentan a los diferentes problemas. Las empresas “preparadas para el futuro” (FFTF) son las que están preparadas para los desafíos emergentes, tienen una actitud positiva ante el cambio, están abiertas a las nuevas tecnologías, tienen una estrategia y una hoja de ruta clara hacia la transformación y se adaptan al cambio y a las tendencias. Este año, el estudio se ha centrado en abordar la importancia de incorporar la innovación en todos los ámbitos de la organización, desde la selección de personal hasta la estrategia de las compañías.

Las empresas han dejado de tener la tradicional y única visión de que la innovación se limita al desarrollo de nuevos productos y servicios. Por el contrario, las empresas ahora tienen una percepción más holística; reconocen que la innovación es un actor clave en todo y que les puede ayudar a ganar o mantener una ventaja competitiva. El estudio identifica cinco medidas principales que siguen las empresas FFTF para ayudarles a impulsar la innovación:
• Generar innovación en los cimientos del negocio: La innovación no tiene sólo que ver con mirar hacia delante. Para ser realmente innovadoras, las empresas deben conocer también que está sucediendo en cada momento – en el sector, en el mercado y en el entorno competitivo.
• Favorecer unas condiciones laborales adecuadas: Los líderes de las empresas FFTF coinciden en que todo el mundo en su organización respalda la innovación y contribuye a generarla. Conviene, por tanto, asegurarse de que todos los empleados cuentan con los medios necesarios para poder innovar.
• Buscar soluciones / servicios que sean relevantes a las necesidades del negocio: Las empresas FFTF muestran una actitud positiva hacia la tecnología como facilitador clave de la innovación, se centran en las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las utilizan como ventaja competitiva. En este aspecto, son muy significativas las diferencias en la idea que tienen empresas FFTF y no FFTF con respecto a las oportunidades que brinda el uso de tecnología IoT: un 35% de las empresas FFTH ve grandes oportunidades en la monitorización y optimización de procesos (frente al 23% de las empresas no FFTH) y un 41% lo considera muy útil en las tareas de control de calidad (frente al 38% de las empresas no FFTH). Por otro lado, destaca que un 37% las empresas FFTH pone el foco en transformar los datos recogidos por sistemas IoT.
• Encontrar el partner digital más adecuado: Las empresas FFTF no buscan sólo las soluciones tecnológicas más adecuadas para su negocio, sino que las presten los partners más apropiados. Quieren trabajar de la mano con sus partners para generar eficiencias, reducir costes y prestar un servicio efectivo; valoran a los colaboradores o socios comerciales que tienen gran experiencia y despliegue global y confían en proveedores de servicios gestionados, ya que, al externalizar trabajos especializados que suelen requerir bastante tiempo, pueden centrarse en la actividad principal del negocio, reduciendo los costes, cumpliendo la normativa y haciéndose más seguras y eficientes.
• Tener en cuenta el impacto social y medioambiental. Las prioridades más altas están haciendo que las cargas de trabajo sean más eficientes y están mejorando la visibilidad en aspectos como las emisiones de carbono.

El Informe concluye que mediante la adopción de la innovación las empresas FFTF pueden generar resultados claros y significativos:
– Mayor impacto económico: como consecuencia de la mejora de sus operaciones, la mayor retención de empleados y la diferenciación de sus productos y servicios, pueden lograr un crecimiento gradual de ingresos y una mayor reducción de costes.
– Resultados más rápidos: gracias a la adopción e implementación de nuevas herramientas, procesos y tecnologías.
– Mejores resultados: no solo los resultados comerciales, sino que mejoran los niveles de varios indicadores que no tienen valor financiero como el índice ESG, la experiencia y la retención de clientes, la cuota de mercado y la reputación o preferencia por la marca.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies