Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Fitch cifra en 2 billones de dólares el impacto del endurecimiento cuantitativo global
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Fitch cifra en 2 billones de dólares el impacto del endurecimiento cuantitativo global

La agencia de calificación Fitch Ratings asegura en su nuevo informe que "el endurecimiento cuantitativo global será de 2 billones de dólares durante los próximos dos años", y aventura que "las compras combinadas de activos de la Reserva Federal, el BCE, el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco de Japón (BoJ) serán negativas por una suma de 1 billón tanto en 2023 como en 2024 en un cambio masivo en el flujo de la liquidez de los bancos centrales".

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad señala que este ajuste cuantitativo global a gran escala será un contraste «sorprendente» con 2022, cuando las compras del BCE y el BoJ superaron, en términos absolutos, la disminución de las tenencias de activos de expansión cuantitativa de la Fed y el BoE. «El año pasado se produjeron otros 500.000 millones de dólares de endurecimiento cuantitativo global, después de 5 billones de en 2020 y 3 billones en 2021», agregan.
Además, este proceso aumentará la oferta de bonos del gobierno que los mercados deben absorber, en un momento en que el nuevo endeudamiento público «aún es grande».

«Los mercados de bonos de EEUU deberán asumir 2,1 billones adicionales en valores en el ejercicio financiero hasta fines de septiembre de 2023, dado el déficit fiscal proyectado de 1,4 billones y una reducción en las tenencias de bonos del Tesoro de alrededor de 700.000 millones», destacan. Sin embargo, el impacto en la oferta de bonos gubernamentales de la eurozona será «aún más dramático», ya que el endeudamiento de los gobiernos de la eurozona, en conjunto, ha sido menor que las compras de bonos del BCE en la mayoría de los años desde 2015, lo que ha resultado en una disminución de las tenencias del mercado. Pero en 2023, «el mercado deberá aumentar las participaciones en alrededor de 650.000 millones de euros». «El endurecimiento cuantitativo podría poner a prueba la resistencia del funcionamiento del mercado de bonos, que fue distorsionado por este endurecimiento», valoran.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies