Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ortega ingresará hasta 2.700 M€ en dividendos de Inditex
EmpresasDistribución

Ortega ingresará hasta 2.700 M€ en dividendos de Inditex

Inditex terminará 2023 con un resultado récord, una ampliación de márgenes y una progresiva aceleración de la transición digital que llevará a sus ventas por internet a tener un peso del 30% en sus ingresos globales.

RedaccionRedaccion—28 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las acciones de la empresa de Ortega cotizan este escenario en máximos históricos cerca de los 40 euros y los analistas esperan un aumento de la remuneración al accionista vía dividendo con un pago global de 1,45 euros por acción en 2024, un 21% más que en este 2023.
El crecimiento sería menor que en 2023 (+29%), 2022 (+32,7%) y 2021 (+100%) pero con una base más amplia que contempla el desembolso total de más de 4.500 millones de euros en dividendos, según el consenso de brókeres y bancos de inversión recopilado por Bloomberg. Amancio Ortega, principal accionista con dos tercios (59,9%) del capital, ingresaría así hasta 2.700 millones en solo 12 meses, alrededor de 500 millones más que lo cobrado en 2023.

Ortega elevará la cuenta de dividendos acumulada desde que Inditex comenzó a cotizar en bolsa en abril de 2001 hasta la barrera de los 20.000 millones de euros
De este modo, el empresario nacido en 1936 en Busdongo de Arbas (León) eleva la cuenta de dividendos brutos desde que Inditex comenzó a cotizar en bolsa en abril de 2001 hasta la barrera de los 20.000 millones de euros, según datos recopilados por ‘La Información’. En estos 22 años, el incremento de dividendos año tras año ha sido exponencial y de la mano de un éxito empresarial a nivel mundial que ha convertido a la empresa española en un referente del sector de la moda.

Sin embargo, con la pandemia y el cierre de actividad, Inditex suspendió por prudencia parte de la remuneración y redujo el dividendo en un 60%. Desde los niveles prepandemia, Inditex está cerca de duplicar el pago al accionista y en 2024 volverá a marcar un récord, aunque la magnitud del salto dependerá del cierre de su ejercicio durante el próximo mes, ya que el equipo que dirige Óscar García Maceiras cerrará sus cuentas anuales el próximo 31 de enero.
Lógicamente, el aumento del dividendo va de la mano de la mejora del negocio textil, a contracorriente de la mayoría de empresas competidoras. Los analistas sitúan el precio objetivo de Inditex en 40,8 euros por acción. Para el conjunto de 2023 esperan unos ingresos de 32.569 millones de euros (17%), un beneficio neto de 4.860 millones (+15%) y una posición de caja que superará los 10.000 millones, una cifra disponible para dividendos, adquisiciones o la apertura de nuevos negocios. Sin embargo, la textil no ha querido salir de su sector pese a que ha incorporado calzado, perfumes y accesorio de moda a sus tiendas de ropa.
Por su parte, los analistas esperan una cifra de ventas de 35.100 millones de euros para 2024, con un beneficio de 5.300 millones de euros. La evolución del margen bruto de la empresa se mantendrá estable en torno al 57% que viene registrando en los últimos años. Inditex se planteó el objetivo de que sus ventas por internet representen el 30% de su cifra de ingresos, lo que supondrá que en 2023 o ya el año que viene esta cifra se situará por encima de los 10.000 millones anuales.

El cambio radical en la estrategia empresarial de la firma gallega se ve reflejado en el auge de las ventas por internet. Este año, se proyecta un incremento del 33% en las ventas por tienda en comparación con 2022, alcanzando un promedio de 5,7 millones de euros por cada local comercial. Esta cifra representa casi el doble (+91%) de lo registrado hace dos años, cuando García Maceiras asumió el cargo de consejero delegado. Este rápido crecimiento en los ingresos por tienda coincide con el continuo cierre de establecimientos físicos y el aumento del tamaño de las tiendas.
Durante los últimos 12 meses, Inditex ha clausurado 585 tiendas, lo que supone un 9,2% de su red, dejando un total de 5.722 locales. La mayor reducción se observa en la marca Oysho (-14,3%, quedando en 448 tiendas), seguida por Zara Home (-10,1%, con 410 tiendas) y Bershka (-9,9%, con 856 tiendas). La marca insignia del grupo textil, Zara, ha cerrado 161 espacios en el último año (-8,1%), llegando a un total de 1.827 tiendas. Inditex concluirá el período con alrededor de 5.700 tiendas, su cifra más baja desde 2012. En los últimos cuatro años, la empresa ha clausurado aproximadamente 2.000 locales en todo el mundo, una tendencia que se aceleró tras su retirada de Rusia y como parte del plan de optimización de espacios comerciales

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies