Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  EURIBOR; cierra 2023 en minimos
MercadosDivisas

EURIBOR; cierra 2023 en minimos

El Euríbor a 12 meses termina diciembre en mínimos desde marzo en su cotización diaria y también en su promedio mensual, que es el que regirá como referencia para el cálculo del coste de las hipotecas a tipo variable en las revisiones con este mes como referencia.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice de las hipotecas se situará en torno al 3,68% en su media mensual, a falta del dato de este viernes que determinará la milésima que falta. El promedio será 66 puntos básicos superior al de diciembre de 2022 (3,018%) y, por tanto, encarecerá la mayoría de préstamos con revisión anual, pero tiene también su lado positivo. Es la menor subida anual desde abril de 2022, justo desde que el Euríbor cambió de signo negativo a positivo, pero además se produce con la mayor rebaja mensual desde febrero de 2009 (-34 puntos básicos). Dicho de otra manera, el Euríbor ha bajado al ritmo más rápido en casi 15 años en estas últimas semanas.

Con las proyecciones actuales, el Euríbor apunta a la baja en su entrada en 2024 después del descenso registrado desde finales de noviembre. Solo ha subido en 4 de las últimas 21 sesiones hábiles. Los últimos datos diarios sitúan al indicador en el 3,53% (jueves 28 de diciembre), una cifra inferior al promedio de marzo de 2023 (3,647%) y similar al de febrero (3,534%). Por tanto, si no cambia la tendencia, el primer abaratamiento generalizado podría tener lugar en las hipotecas que se revisen en esos dos meses, antes de lo anticipado por el sector.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
Mercados

El BEI invertirá en el fondo aeroespacial Nazca

28 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies