Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Día tranquilo en el mercado europeo sin grandes novedades
Mercados

Día tranquilo en el mercado europeo sin grandes novedades

· Los índices europeos han tenido un día plano en la mayoría de las plazas en una sesión sin referencias relevantes.

Álvaro Romero Mateu, CEFA Analista de Renta VariableÁlvaro Romero Mateu, CEFA Analista de Renta Variable—10 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con un repunte del 0,1% y el FTSE 100 ha bajado ligeramente (0,3%). Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado prácticamente plano con un ligero avance de un 0,01%.
· En la región Asia-Pacífico, dentro de un tono mixto, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor caída (-0,8%). Paralelamente, el Nikkei 225 japonés ha puesto la nota positiva en Asia repuntando con fuerza un 2,1% y alcanzando un nuevo máximo desde 1990. El índice japonés está a poco más de un 10% de su máximo histórico de 1989.

Claves de la sesión
Destacamos el rebote en Grifols tras el cierre del corto del fondo de Gotham City Research
· Tras la jornada volátil de ayer en España con la llegada del informe bajista sobre Grifols por parte de Gotham City Research, hoy la CNMV publicaba que el fondo bajista había cerrado su corto sobre Grifols, algo que hacía rebotar la cotización de la farmacéutica un 12%.

· En EEUU las bolsas registraban un mejor comportamiento que las europeas. Al cierre de la sesión en Europa el S&P 500 subía un 0,2% y el Nasdaq un 0,35%. Por otro lado, el índice de pequeñas compañías Russell 2000 caía un 0,32%, continuando con la corrección de las últimas sesiones.
· Un hackeo en la cuenta de X (Twitter) de la SEC ha provocado un día volátil en el precio del Bitcoin después de que se publicara un tweet sobre la supuesta aprobación de varios ETFs de la criptomoneda que fue desmentido posteriormente por el regulador.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea rebotan levemente

Materias Primas
Estabilidad en los mercados de materias primas
· Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos en espera de nuevas referencias sobre la evolución de la inflación que puedan dar pistas sobre la senda de los tipos de interés en los próximos meses.
· Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 2 pb a 2,21% y la referencia española ha aumentado 2 pb a un 3,17%. La yield del Treasury a 10 años ha subido 1 pb hasta un 4,02%.
· Los precios del petróleo se han mantenido estables con el precio del Brent situándose en 77,4$ por barril y el WTI en 72,2$ por barril. Ha destacado el yacimiento offshore descubierto por Galp en Namibia.
· Por su parte, la cotización de los futuros del gas natural europeo (TTF) han aumentado hasta 31,1 EUR/MGWh.
· El oro ha retrocedido hasta los 2.026$.

Noticias empresariales
Galp Energia
· La compañía portuguesa de energía ha subido un 8% tras la noticia sobre un descubrimiento extraordinario de petróleo offshore en Namibia. Galp es el operador y tiene el 80% de participación. Además, participan las compañías Namcor (10%) y Custos (10%) en el descubrimiento, desconociéndose las reservas totales que pueden llegar a explotarse en el yacimiento.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción Industrial de Francia
· Según el dato del Instituto Nacional de Estadística de Francia, en noviembre, la producción industrial en términos mensuales se incrementó significativamente en un 0,5%, revertiendo su caída del mes anterior (-0,3% en octubre).
Ventas minoristas de Italia
· En noviembre, el avance del comercio minorista de Italia en términos mensuales se mantuvo en un 0,4% (vs. 0,4% de octubre.). En términos interanuales, las ventas minoristas mostraron un significativo repunte de un 1,5% respecto a noviembre de 2022 (vs. 0,5% mes anterior).
Solicitudes semanales de hipoteca de EEUU
· En la semana finalizada el 5 de enero, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU mostraron un notable ascenso de un 9,9% (vs.-10,7% la semana anterior). Por otra parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años volvió a repuntar ligeramente hasta un 6,81% (vs. 6,76% la semana anterior)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies