Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Eurogrupo se reúne para trazar el plan económico
DESTACADO PORTADAGobierno

El Eurogrupo se reúne para trazar el plan económico

Los máximos responsables del área económica de los países miembros pasarán revista a la situación de la economía de la zona euro, la cual podría haber cerrado el pasado año 2023 en una recesión técnica.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los máximos responsables del área económica de los países miembros pasarán revista a la situación de la economía de la zona euro, la cual podría haber cerrado el pasado año 2023 en una recesión técnica, aunque debería recobrar fuerza en 2024 apoyada por el descenso de la inflación.
En el mes de diciembre, el Banco Central Europeo revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para la Eurozona, hasta el 0,6% en 2023 y al 0,8% este año, y su vicepresidente, Luis de Guindos, alertó esta misma semana de que los últimos indicadores «confirman la posibilidad de una recesión técnica» en el segundo semestre del año pasado y las «débiles perspectivas a corto plazo». Pese a todo, el Eurogrupo parece seguir descartando que se vaya a producir una recesión profunda o prolongada, como hizo en noviembre, y las citadas fuentes europeas apuntan a que la nota «positiva» la pone el descenso de la inflación en los últimos meses hacia el objetivo del 2%, pese a los «riesgos al alza» por la situación geopolítica.

«Los datos recientes apuntan a una continuada debilidad de la zona del euro, que ya se contrajo ligeramente en el tercer trimestre, pero todavía no hay signos de una recesión profunda o generalizada y se espera que la actividad económica repunte gradualmente en el curso de este año», señala un alto cargo europeo de cara al debate.
El encuentro, el primero en el que participará como ministro de Economía, Comercio y Empresa de España Cuerpo, servirá por otro lado para que los socios debatan sobre la competitividad de la eurozona con el foco puesto en el impacto de los precios energéticos.
Las sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania han privado a la UE de un suministro barato y estable de energía que, unido al cambio climático, la ha obligado a acelerar una transición ecológica que permita desprenderse de los combustibles fósiles pero, al mismo tiempo, garantice su autonomía energética, lo que pasa por la diversificación de fuentes y proveedores y la mejora de la eficiencia.

«Es enormemente relevante desde el punto de vista macroeconómico y fiscal. Los precios de la energía y las limitaciones al suministro afectan al funcionamiento de la economía en general y las perspectivas a largo plazo. Y hay cuestiones sobre la posible respuesta a nivel Europeo en términos presupuestarios», explican fuentes europeas sobre el debate.
Se prevé que haya «amplio consenso» entre los ministros para mantener una política fiscal restrictiva -tras años de amplias ayudas por la pandemia y la crisis energética- con el fin de estabilizar los precios y reconstruir colchones presupuestarios, pero que pidan al mismo tiempo estar listos para adaptar esas políticas si la situación económica lo requiere.

En el marco de este debate, el Fondo Monetario Internacional presentará a los ministros las conclusiones preliminares de su informe sobre la economía de la eurozona (conocido como Artículo IV), que concluirá el próximo junio. Por otra parte, el ministro italiano, Giancarlo Giorgietti, informará a sus socios sobre el rechazo del parlamento italiano a ratificar el nuevo tratado del fondo de rescate de la Eurozona, lo que retrasará la entrada en vigor de un acuerdo que facilita el uso de sus instrumentos anticrisis.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies