Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los politicos vascos salen en defensa de Imaz
EmpresasEnergía

Los politicos vascos salen en defensa de Imaz

Repsol invirtió 4.362 millones hasta septiembre, un incremento del 82% respecto al mismo periodo de 2022. El 41% se invirtió en España, donde pagó el 71% de sus impuestos y el 35% de lo invertido -1.530 millones- se dedicó a proyectos bajos en carbono.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta carta de presentación no parece de extrañar que la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, haya considerado «desafortunadas» las declaraciones de la vicepresidenta Ribera, en las que acusa al consejero delegado de Repsol, Imaz, de «negacionismo».
«Lo que Josu Jon Imaz viene diciendo y compartimos es que no tenemos que descartar absolutamente nada. La apuesta a la sola electrificación nos puede llevar a una nueva dependencia. Si todo es eléctrico y nosotros en Europa no somos capaces de construir las baterías de todos los coches por depender de terceros países… ¿no estaremos generando nuevas dependencias en nuestra transición energética?», ha cuestionado.
De este modo, ha considerado «incuestionable» la apuesta de Imaz por «la consecución de los objetivos y la descarbonización». «Hace falta tecnología porque hace falta una transición justa, ordenada, ser eficaces y hacerlo de la forma más barata posible y manteniendo empleos de calidad», ha resaltado.
Prueba de ello, es que durante 2023, Repsol ha redoblado su apuesta por los combustibles renovables y el hidrógeno como pilares para reducir su huella de carbono y garantizar la sostenibilidad de sus grandes centros industriales.

La compañía inauguró su primer electrolizador en la refinería de Petronor (Vizcaya), continuó con los trabajos para poner en marcha en Cartagena la primera planta de combustibles renovables de la Península Ibérica y anunció la construcción de una segunda en Puertollano. Además, se convirtió en la primera compañía en poner a disposición de sus clientes combustible 100% renovable estaciones de servicio de España y Portugal. Otro de los pilares de su estrategia es la generación renovable. En este sector, Repsol siguió reforzando su posición como operador global, con nuevos avances en sus proyectos en España, Estados Unidos y Chile y la adquisición de compañías como ConnectGen.
Repsol cuenta con una de las redes de recarga eléctrica más relevantes de España, con más de 1.600 puntos de acceso público, de los cuales más de 860 están operativos.

Repsol, Iberia, ArcelorMittal y Holcim presentaron también All4Zero en septiembre, un hub de innovación tecnológica industrial único en España. El objetivo de estas cuatro empresas es contribuir al desarrollo de tecnologías disruptivas en materia de descarbonización.
Wible, la empresa de carsharing participada por Repsol, amplió su flota en Madrid con 150 nuevos vehículos híbridos enchufables. En total, cuenta ya con 650 vehículos híbridos enchufables con etiqueta 0 Emisiones, que mejoran la movilidad urbana.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies