En la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 50,2%, con 140 hm3 más que hace un año y 3.072 hm3 menos que la media de la década. Esta última semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y las máximas se ha producido en Navacerrada, en la Comunidad de Madrid, con 103 mm (103,0 l/m).
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra, al 89%; Galicia Costa, al 83,9%; las Cuencas internas del País Vasco, al 85,7% el Cantábrico Occidental, al 83,9%; Miño-Sil, al 83,1%; Ebro, al 63,8%; Tinto, Odiel y Piedras, al 70,3%; Duero, al 65,3%; Tajo, al 69,6%; Júcar, al 47%; Guadiana, al 32,2%; Guadalquivir, al 19,3%; Segura, al 18,5%; y la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 21%. Las cuencas con menos agua embalsada son Guadalete-Barbate, al 14,6%; y las Cuencas internas de Cataluña, al 16,2%.