Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El 34% de las empresas hoteleras mantiene un alto riesgo de impago
EconomíaServicios

El 34% de las empresas hoteleras mantiene un alto riesgo de impago

El turismo ha sido uno de los grandes motores del crecimiento español de 2023, año en el que España ha superado los 84 millones de viajeros internacionales, un nuevo máximo histórico por encima de los 83,7 millones de 2019, el ejercicio previo a la pandemia.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 34% de las empresas hoteleras mantiene un nivel máximo o elevado de impago. Este alto nivel de riesgo de crédito refleja el fuerte impacto que tuvo la pandemia en este sector, que provocó un drenaje de su tesorería al tener que afrontar cargas financieras y costes fijos en un contexto de mínima actividad.
Las últimas cuentas presentadas por casi 15.000 empresas del sector, referidas a 2022, muestran una mejora de los ratios de solvencia, liquidez, tesorería y disponibilidad, pero todavía por debajo de los valores prepandémicos. Se observa asimismo una recuperación de los márgenes comerciales tras la abrupta caída que sufrieron en 2020. El sector muestra una cierta concentración, con un 18% del tejido compuesto por medianas y grandes empresas.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, las empresas hoteleras se concentran en las provincias de Madrid (11%), Baleares (11%) y Barcelona (11%). Todas las provincias con un peso superior al 3% de sector presentan un deterioro del riesgo de crédito por encima de la media, un indicador de la alta competencia en las zonas de mayor madurez turística. En Málaga el 56% de sus empresas se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, seguida de Madrid (54%), Barcelona (49%), Las Palmas (42%), Valencia (40%), Baleares (40%), Girona (37%) y Alicante (37%).

Solo el 26% de las empresas del sector cuenta con más de 25 años y un 53% con más de 15. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito del sector: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 54% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 26%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y hasta el 21% entre las de más de 25.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026. ¿para que los quieren?

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies