Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CEOE y Foment rechazan las sanciones a las empresas que se fueron de Cataluña
Empresas

CEOE y Foment rechazan las sanciones a las empresas que se fueron de Cataluña

Las grandes patronales españolas también abogan por el retorno de las empresas a Cataluña, pero con una receta muy diferente a la que estudian el Gobierno y Junts.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

CEOE y Foment del Treball defienden que «crear un clima de normalidad» en el territorio es la solución para fomentar el ansiado regreso y no sanciones ni estímulos fiscales como los planteados por algunas formaciones políticas en las últimas semanas.
En la segunda edición del ciclo Shuttle Encuentro empresarial Foment del Treball-CEOE organizado este miércoles en Barcelona por elEconomista.es en colaboración con la Fundación La Caixa, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, defendió que desde la institución «todo el mundo está a favor del regreso de las empresas, que se fueran con profunda tristeza».

En la misma línea se expresó Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. «Las empresas van a volver cuando exista en Cataluña un clima de normalidad política y económica, pero estoy convencido de que en los próximos años se va a crear este clima», señaló el dirigente.
Ambos defendieron la importancia de la confianza. Y que una vez recuperada la estabilidad los empresarios serán los primeros en tomar la decisión de regresar. «Estoy convencido de que lo harán sin medidas coercitivas ni beneficios fiscales», auguró Sánchez Llibre. «Vamos a hacer todo lo posible para que vuelvan, pero la manera es que se cree el clima», redundó Garamendi.

El presidente de la CEOE insistió en las declaraciones posteriores al evento que la vuelta de las empresas no se logra «con Decretos leyes» y volvió a pedir «un clima de confianza» para fomentar la vuelta.
«No se pueden perder oportunidades que se han dejado escapar como la agencia del medicamento o el aeropuerto de Barcelona-El Prat», lamentó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies