CEOE y Foment del Treball defienden que «crear un clima de normalidad» en el territorio es la solución para fomentar el ansiado regreso y no sanciones ni estímulos fiscales como los planteados por algunas formaciones políticas en las últimas semanas.
En la segunda edición del ciclo Shuttle Encuentro empresarial Foment del Treball-CEOE organizado este miércoles en Barcelona por elEconomista.es en colaboración con la Fundación La Caixa, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, defendió que desde la institución «todo el mundo está a favor del regreso de las empresas, que se fueran con profunda tristeza».
En la misma línea se expresó Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. «Las empresas van a volver cuando exista en Cataluña un clima de normalidad política y económica, pero estoy convencido de que en los próximos años se va a crear este clima», señaló el dirigente.
Ambos defendieron la importancia de la confianza. Y que una vez recuperada la estabilidad los empresarios serán los primeros en tomar la decisión de regresar. «Estoy convencido de que lo harán sin medidas coercitivas ni beneficios fiscales», auguró Sánchez Llibre. «Vamos a hacer todo lo posible para que vuelvan, pero la manera es que se cree el clima», redundó Garamendi.
El presidente de la CEOE insistió en las declaraciones posteriores al evento que la vuelta de las empresas no se logra «con Decretos leyes» y volvió a pedir «un clima de confianza» para fomentar la vuelta.
«No se pueden perder oportunidades que se han dejado escapar como la agencia del medicamento o el aeropuerto de Barcelona-El Prat», lamentó.