Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  En Navidad o tras ella se destruye empleo
Opinión

En Navidad o tras ella se destruye empleo

Los datos conocidos este viernes sobre la evolución del empleo en el primer mes de año son evidentes, tras las fiestas o incluso en mitad de ella empieza la destrucción de empleo y las cifras lo muestran con claridad.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—2 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, el Comercio y la Hostelería pierden 100 mil empleos en enero, por el fin de la campaña de Navidad. Nadie lo puede negar y casi todos los expertos están de acuerdo: las empresas ajustan cada día mas las fechas de los contratos y tras el boom de noviembre y las fechas navideñas, el tirón del empleo se frena y empieza a caer hasta culminar en reyes.

En ese contexto, es mas que normal que enero nunca genere buenas noticias en materia de empleo y este 2024 no ha sido una excepción. La afiliación ha caído de forma significativa, en 231 mil personas, lo que supone el segundo peor enero desde 2014. Solo 2020 fue peor. El promedio de caída del empleo en los enero de la última década fue de 202 mil afiliados.
Con una caída de la afiliación de tal magnitud, la pérdida de empleo ha sido generalizada en todos los sectores de actividad. En todos ellos se han medido pérdidas de empleo en un mes donde el factor estacional más importante lo caracteriza el final de la campaña de Navidad y Reyes.

Por esta razón, es muy marcado el perfil de los sectores que más empleo destruyen en enero: Comercio y Hostelería. Entre ambos la caída de afiliación fue de 99.609 afiliados (7 mil más que el pasado año), repartida a partes iguales. El sector de Logística también es uno de los grandes perjudicados en enero, también por el efecto estacional referido, y ha perdido 9.789 afiliados (4 mil más que el año pasado). En el caso del sector de Comercio, la pérdida de afiliación en enero lleva una senda creciente. Los 50.320 afiliados menos en 2024 superan las cifras de enero de 2023 (-46.294) y de 2022 (-39.331) y, además, en términos interanuales su empleo solo crece en poco más de 43 mil personas, un aumento muy débil teniendo en cuenta que es un sector con unos 3,29 millones de afiliados. La Hostelería también ha visto caer en enero su afiliación más que en enero del año pasado y en términos interanuales cuenta con 72 mil afiliados más, mostrando mayor fortaleza

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies