Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El consumo de platos preparados no para de crecer
Fin de semanaEl cestillo

El consumo de platos preparados no para de crecer

Según el Observatorio Sectorial DBK. el valor del mercado de platos preparados alcanzó los 3.575 millones de euros al cierre de 2022, tras crecer un 6,9% en 2021 y un 12,6% en 2022.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La positiva evolución del valor de las ventas estuvo favorecida por la recuperación de la actividad en los canales fuera del hogar tras la pandemia de la COVID-19. Además, la tendencia al alza de los precios, sobre todo en 2022, impulsó aún más el crecimiento de la facturación sectorial. El segmento de platos preparados refrigerados experimentó un incremento cercano al 14% en 2022, hasta cifrarse en 1.640 millones de euros, reflejando el buen comportamiento de algunos productos, como las tortillas o los gazpachos y salmorejos. Esta cifra supuso cerca del 46% del valor del mercado.

Las ventas de platos preparados congelados acapararon cerca del 37% del total, con 1.315 millones de euros, un 13,4% más que en 2021. Este segmento se vio favorecido por el buen comportamiento de las ventas a horeca, canal en el que cuenta con una alta penetración. Por su parte, el segmento de otros platos preparados, que incluye los conservados a temperatura ambiente, principalmente esterilizados y deshidratados, alcanzó los 620 millones de euros (+7,8%).
Los datos provisionales apuntan al mantenimiento de la tendencia de crecimiento a corto y medio plazo, si bien se espera una progresiva desaceleración ante la debilidad del consumo privado. En todo caso, el mercado seguirá favorecido por la tendencia de la población hacia la adquisición de soluciones de comida listas para tomar, la mayor penetración en el ámbito de la hostelería y el progresivo desarrollo de la oferta. De esta forma, se estima que las ventas en España crecieron un 7% en 2023, superando los 3.800 millones de euros, esperándose un aumento de alrededor del 6% en 2024.

El número de empresas especializadas en la elaboración de platos y comidas preparados se situaba en unas 585 en 2022, las cuales dan empleo a alrededor de 7.600 trabajadores. Junto a estas, opera otro conjunto de compañías alimentarias no especializadas en platos preparados. La mayor parte de las empresas son de pequeño y mediano tamaño, si bien en las primeras posiciones del mercado opera un número reducido de empresas y grupos de gran tamaño. Los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 35,4% del valor total del mercado en 2022, mientras que los diez primeros concentraron el 49%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies