Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Miles de abogados y procuradores reclaman pensiones dignas y pasarse al régimen general
Legal

Miles de abogados y procuradores reclaman pensiones dignas y pasarse al régimen general

Miles de abogados y procuradores, hasta 20.000 según los organizadores y unos 6.500 según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este sábado por el centro de Madrid para reivindicar una jubilación digna y poder pasarse de sus mutuas al régimen general de autónomos llevándose el dinero invertido, ya que si no cobrarán pensiones de 500 euros.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Por una jubilación digna, pasarela al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) ya» ha sido una de las pancartas que han presidido la marcha, que ha comenzado en dos lugares (las sedes de las mutuas de ambos colectivos) para luego confluir en el Paseo de Recoletos y dirigirse juntos hasta el Congreso de los Diputados, donde han leído un manifiesto. La manifestación, en la que también se ha reclamado un turno de oficio digno, se ha caracterizado por el color negro de la togas de los letrados, que han querido así representar el oscuro futuro que les espera si no se cambia la normativa actual, según los colectivos convocantes, entre ellos el Movimiento J2 y el sindicato Venia.
Han coreado consignas como «RETA si, Mutua no», «Queremos igualdad, no caridad» y varios de ellos han portado un ataud que simulaba la muerta de un letrado mutualista a los cien años, y que «hasta ayer estuvo en activo» porque no se podía jubilar. Todos coinciden en que se sienten estafados por sus colegios profesionales, que en su día les dijeron que ser de la mutua era mejor que el régimen público.
En el manifiesto los convocantes aseguran que el fin originario de las mutualidades de abogados y procuradores, basado en la protección y la solidaridad, ya no se da, ya que ahora «están guiadas por criterios mercantilistas y se han convertido en Compañías de Seguros, no cumpliendo las exigencias y derechos a unas coberturas mínimas equiparables a cualquier trabajador de este país».

«Abogados y procuradores mutualistas nos enfrentamos hoy a pensiones de 300 a 500 euros tras 20, 30 y 40 años cotizados, en sólo 12 pagas y que no se actualiza con el índice de precios al consumo. A unas coberturas de incapacidad o por salud mental, que ni de lejos se asemejan a las coberturas de la Seguridad Social», añaden, según recoge la agencia Efe.
Por eso solicitan que se apruebe una ley que permita la posibilidad, con carácter voluntario e individual, de trasladar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos las cantidades cotizadas en las mutualidades profesionales de Abogacía y Procura, computándose los años cotizados a efectos en el devengo de pensiones y prestaciones futuras, jubilación incluida.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma

10 de octubre de 20250
Legal

INDEPENDENCIA: el presidente de la AN pide respeto

10 de octubre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: incluye la denuncia de los fiscales

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies