El organismo ha dado orden a BBVA, Citi, JP Morgan, Morgan Stanley, Santander y Société Générale para colocar esta segunda emisión sindicada del año 2024. Según Economía, la elevada demanda ha permitido reducir 3 puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 11 puntos básicos sobre la rentabilidad del actual benchmark a 30 años. «La gran demanda junto con el elevado número de inversores y de alta calidad reflejan el profundo acceso del Tesoro a los mercados financieros, en un contexto de retirada paulatina del Banco Central Europeo», han destacado desde el Departamento que dirige Cuerpo.
Se trata de la segunda emisión sindicada de este año. En la primera, celebrada el pasado 10 de enero, el Tesoro colocó 15.000 millones en un bono a 10 años y logró una demanda récord de 138.000 millones de euros.
Pero esta emisión sindicada de deuda a un plazo de 30 años no se celebraba desde el año 2022. En la última subasta de este tipo, del 9 de febrero de 2022, el Tesoro colocó 7.000 millones y recibió una elevada demanda de 60.143 millones de euros, que ha sido superada este martes.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.