Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TJUE: Ryanair gana al gobierno holandés
EmpresasDistribución

TJUE: Ryanair gana al gobierno holandés

El Tribunal General anula, mediante una sentencia, la aprobación de la ayuda estatal de Holanda, por la que KLM recibió 3.400 millones de euros debido a la crisis del Covid-19.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2020, la Comisión Europea aprobó la ayuda estatal de Holanda a KLM, que consistía en una garantía estatal para un préstamo bancario y un préstamo estatal. El presupuesto total de la ayuda fue de esos 3.400 millones. El objetivo de la medida era proporcionar a KLM liquidez temporal en el contexto de la pandemia. Sin embargo, en 2021, el Tribunal General de la Unión Europea anuló la decisión de la Comisión por falta de motivación en lo que respecta a la determinación del beneficiario de la medida en cuestión. Además, decidió suspender los efectos de la anulación hasta la adopción de una nueva decisión por parte de la Comisión.
Posteriormente, el 16 de julio de 2021, la Comisión adoptó una nueva decisión, en la que concluyó que la ayuda estatal era compatible con el mercado interior y que KLM y sus subsidiarias eran los únicos beneficiarios de la ayuda, excluyendo a las demás empresas del grupo Air France-KLM.

«En la acción interpuesta por la aerolínea Ryanair, el Tribunal General anula nuevamente, mediante su sentencia dictada hoy, la aprobación de la ayuda en cuestión. Considera que la Comisión erró al definir a los beneficiarios de la ayuda estatal concedida, al excluir de esos beneficiarios a la sociedad holding Air France-KLM y a Air France, dos empresas que forman parte del grupo Air France-KLM», ha escrito el órgano en un comunicado.
Ha añadido que el Tribunal examina los vínculos de capital, orgánicos, funcionales y económicos entre las empresas del grupo Air France-KLM, el marco contractual sobre la base del cual se concedió la medida en cuestión, así como el tipo de medida de ayuda concedida y el contexto en el que se otorgó. «Concluye, sobre esa base, que la sociedad holding Air France-KLM y Air France eran capaces de beneficiarse, al menos indirectamente, de la ventaja concedida por la ayuda estatal en cuestión».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Empresarios catalanes piden a Sánchez la paralización de la OPA

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies