Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Podemos quiere mas impuestos contra la banca y Cuerpo se lo niega
Politica y partidos

Podemos quiere mas impuestos contra la banca y Cuerpo se lo niega

Podemos ha exigido al Gobierno reforzar el impuesto a la banca para que pase a recaudar la mitad del beneficio de las entidades hasta 2030, pero el ministro de Economía, Cuerpo, ha recordado la necesidad de que el sector sea solvente para aportar al crecimiento económico.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la primera sesión de control del año y la primera como ministro para Carlos Cuerpo, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha recordado que los seis grandes bancos de España ganaron en 2023 «más que nunca», en concreto 26.000 millones de euros. A su juicio, por la subida de los tipos de interés que han ido «directamente a las arcas de los bancos». A esto se suma, dice Belarra, que bancos como el Santander han destinado la mitad de sus beneficios a dividendos para sus accionistas.
Por ello, la líder de los ‘morados’ ha defendido impulsar un impuesto bancario «serio» y «valiente» que implique el 50% del beneficio de los bancos españoles los próximos seis años «para recuperar el rescate bancario», al tiempo que se crea un fondo de protección hipotecaria. «O están con los bancos, o están con la gente, y ustedes, de momento, están con los bancos», ha advertido Belarra.

En el turno de respuesta, el titular de Economía ha defendido el impuesto extraordinario a la banca que se introdujo en la legislatura pasada, ya que sirvió para que las entidades «arrimen el hombro» sin «afectar a su solvencia». «Es importante el elemento de solvencia, porque lo que necesitamos es un sector financiero que contribuya al crecimiento», ha apostillado Cuerpo. En esta línea, ha insistido que la banca tienen que ser una «solución» y un «elemento de fortaleza» para la economía española, y no de «debilidad como lo ha sido en situaciones y circunstancias anteriores». «Contamos con que el sector financiero contribuya al crecimiento, pero también lo haga con una visión muy importante de responsabilidad social», ha comentado el ministro, quien ha recordado una batería de medidas de inclusión financiera que el Gobierno ha desplegado en los últimos años.

Entre ellas, ha destacado la eliminación de las comisiones para la retirada de dinero en efectivo para personas mayores y la subida hasta los 38.000 euros del umbral de renta para acogerse a las ayudas hipotecarias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies