Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BANCA: los españoles confían en su seguridad
EconomíaBancos

BANCA: los españoles confían en su seguridad

Las entidades bancarias tradicionales son las instituciones que más confianza inspiran a los usuarios de canales digitales en materia de gestión y protección de sus datos personales, calificándola con un 7,5 sobre 10.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Le siguen las Administraciones públicas, las plataformas de compra por internet y los proveedores digitales de servicios financieros, mientras que las plataformas digitales de entretenimiento y las redes sociales se sitúan en último lugar en percepción de seguridad. Esta es una de las conclusiones desprendidas de la primera encuesta sobre ‘Ciberseguridad y hábitos de uso de canales digitales’, elaborada por Sigma Dos en colaboración con CECA, que analiza: el comportamiento, el conocimiento y los hábitos de los usuarios en el uso de los canales digitales; la exposición y medidas de protección de los clientes ante los ciberataques; y la valoración de los usuarios sobre las iniciativas de las entidades bancarias para afrontar la ciberdelincuencia.

Así, el 78 % de los encuestados reconoce que su entidad se preocupa por su seguridad digital y tres de cada cuatro encuestados se muestran satisfechos o muy satisfechos con las medidas de seguridad adoptadas por su banco. De hecho, en caso de detectar una actividad sospechosa que afecte a su operativa bancaria, los españoles priorizan de manera mayoritaria el contacto directo con su entidad y, aquellos que han sido víctimas de un ciberfraude califican con un notable (7,2 de media) la atención recibida.
En este sentido, en comparación con otros actores del ecosistema de la ciberseguridad, los españoles consideran que los bancos son los que están mejor preparados para protegerles de los ciberfraudes, seguidos de los cuerpos de seguridad del Estado y las Administraciones públicas.


• Las entidades bancarias son las instituciones en las que más confían los españoles ante los ciberataques
• El 84 % de los españoles asegura sentirse seguro a la hora de operar con su banca digital, siendo las instituciones que más confianza inspiran a los usuarios, seguidas de las Administraciones públicas
• El 85 % de las personas reconoce recibir información divulgativa sobre ciberseguridad por parte de su entidad, pero solo el 54 % le presta atención


 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies